6 juegos indie de terror españoles que no puedes perderte del Steam Next Fest de octubre

6 juegos indie de terror españoles que no puedes perderte del Steam Next Fest de octubre

Descubre las demos más aterradoras y prometedoras del festival de Steam: vampiros, folklore oscuro y pesadillas psicológicas made in Spain para un Halloween inolvidable.

Esta semana, se siente más especial que nunca para los amantes del terror y los videojuegos. Y es que, además de ser la antesala de Halloween, ha terminado el Steam Next Fest, el festival digital de la plataforma de Valve perfecto para encontrar y descubrir nuevas propuestas y añadirlas a lista de deseados para no perdernos su lanzamiento.

Aprovechando esta semana que encarna el espíritu de Halloween, y como buena fan del terror, he querido recopilar seis juegos independientes españoles que, además de contar con demo gratuita en Steam, encarnan el miedo y la tensión que caracteriza a estas fechas. Todos estos títulos se lanzarán a lo largo de 2025 y principios de 2026, y algunos incluso incluyen ediciones físicas sorprendentes, ideales para quienes disfrutan del coleccionismo y de los detalles más exclusivos.

Entre ellos encontramos The Last Case of John Morley, que nos sumerge en un misterio noir de los años 40, o Everdark: Undead Apocalypse, un homenaje al terror ochentero con acción trepidante y vampiros que acechan en las sombras. También destacan propuestas como Terrifier: The ARTcade Game, con su caos pixelado, gore y ediciones coleccionista, o Ufophilia, que pone la tensión en lo desconocido y lo paranormal. Crisol: Theater of Idols combina acción y terror folclórico en una Hispania oscura y retorcida, mientras que Dark Atlas: Infernum nos sumerge en un horror psicológico de supervivencia con una narrativa transmedia que se extiende más allá del juego.

Esta semana es la excusa perfecta para dejarse llevar por la tensión, los sustos y la atmósfera inquietante, explorar demos, añadir títulos a tu lista de deseados y, quién sabe, descubrir tu nuevo juego de terror favorito. Así que, prepara el teclado o el mando, atenúa las luces y sumérgete en el lado más oscuro de la creatividad española.

¡Feliz y terrorífica semana!

The Last Case of John Morley

Ficha Técnica

  • Título: The Last Case of John Morley
  • Desarrollador: Indigo Studios,  Interactive Stories
  • Editor: JanduSoft
  • Plataformas: PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
  • Fecha de lanzamiento: 20 de noviembre de 2025
  • Género: aventura, mistenio, noir
  • Lista de Deseados: The Last Case of John Morley

Sinopsis

The Last Case of John Morley nos sumerge en la mente de un detective marcado por su pasado, en la sombría atmósfera de los años 40. John Morley, un investigador privado en sus últimos días de carrera, trata de recomponer su vida tras meses de convalecencia, cuando recibe la inesperada visita de la enigmática Lady Margarette Fordside, una condesa inglesa que carga con un secreto familiar desgarrador.

La mujer le encarga resolver el asesinato de su hija, ocurrido dos décadas atrás y nunca esclarecido. Lo que en principio parece una mera revisión de un caso cerrado pronto se transforma en una investigación obsesiva, repleta de enigmas, lugares olvidados y verdades que el tiempo no ha logrado enterrar.

Con una ambientación noir impecable y un desarrollo narrativo cargado de tensión, el jugador deberá reconstruir escenas del crimen, analizar pruebas y enfrentar las sombras del pasado mientras explora la línea difusa entre la memoria y la realidad.

Características

  • Investigación en primera persona: explora mansiones deshabitadas, archivos polvorientos y sanatorios abandonados, buscando cada detalle que acerque a la verdad.

  • Resolución de puzles y reconstrucción de escenas: analiza objetos, conecta indicios y revive los últimos momentos de las víctimas para desentrañar el misterio.

  • Atmósfera noir de los años 40: recreación visual y sonora fiel a la época, con una dirección artística que mezcla luces tenues, humo de cigarrillos y jazz melancólico.

  • Trama intensa y cinematográfica: una historia de aproximadamente tres horas repleta de giros, revelaciones y decisiones que pondrán a prueba la cordura del protagonista.

  • Narrativa psicológica: explora los límites entre la razón y la obsesión, en un relato donde los recuerdos engañan y la verdad se esconde tras las sombras.

  • Diseño inmersivo: aprovecha la potencia de Unreal Engine 5 para ofrecer entornos realistas, iluminaciones dinámicas y una ambientación visual profundamente cinematográfica.

 

Everdark: Undead Apocalypse

Ficha Técnica

  • Título: Everdark – Undead Apocalypse
  • Desarrollador: ESDIP_GAMES, Everdark Labs
  • Editor: Dojo System
  • Plataformas: PC, PlayStation 5 (fecha a determinar)
  • Fecha de lanzamiento: 24 de octubre de 2025 (PC)
  • Género: acción, shooter , supervivencia, terror
  • Lista de Deseados: Everdark – Undead Apocalypse

Sinopsis

Everdark nos transporta a una ciudad maldita en la que la oscuridad lo ha devorado todo. Con claros guiños al cine de terror y de serie B de los años 80, el juego propone una experiencia frenética y atmosférica donde los vampiros campan a sus anchas y cada sombra puede esconder la muerte.

El jugador encarna a un viajero que, tras un accidente de coche en una carretera secundaria, queda atrapado en Everdark, una ciudad infestada de criaturas sedientas de sangre. Sin comunicación posible y con recursos escasos, deberá explorar, sobrevivir y descubrir la verdad detrás de la pesadilla mientras ayuda —si puede— a los pocos supervivientes que aún resisten.

Entre el homenaje y la reinvención, Everdark combina la acción de los shooters clásicos como Doom o Unreal con la tensión y el ritmo pausado de los survival horror tradicionales, ofreciendo una experiencia que destila amor por el terror ochentero y por los videojuegos de culto.

Características

  • Shooter en primera persona con esencia retro: acción trepidante y referencias constantes al cine de terror y ciencia ficción de los años 80.

  • Supervivencia y horror clásico: escasez de munición, recursos limitados y puzles que exigen planificación y observación.

  • 15 niveles llenos de acción y exploración: enfréntate a hordas de vampiros y descubre secretos ocultos en cada rincón de la ciudad.

  • Combate estratégico y visceral: alterna entre armas de fuego, ataques cuerpo a cuerpo y herramientas tradicionales contra los vampiros: ajos, agua bendita, crucifijos y la imprescindible estaca de madera.

  • Atmósfera inmersiva y opresiva: iluminación, sonido y ambientación que capturan la tensión del mejor terror ochentero.

  • Primer capítulo de una saga: ambientado en un universo en expansión que promete nuevas historias y personajes en el futuro.

  • Contenido para adultos: violencia explícita, sangre y gore en una representación fiel del horror cinematográfico de los 80.

 

Terrifier: The ARTcade Game

Ficha Técnica

  • Título: Terrifier – The ARTcade Game
  • Desarrollador: Relevo
  • Editor: Selecta Play
  • Plataformas: PC, PlayStation 5, Nintendo Switch
  • Fecha de lanzamiento: 21 de noviembre de 2025 (NS), a determinar PC y PlayStation 5
  • Género: lucha, hack and slash, beat ‘em up, arcade
  • Resérvalo: Edición Coleccionista

Sinopsis

Terrifier: The ARTcade Game es un beat ‘em up retro lleno de acción frenética, gore y humor negro, inspirado en la icónica saga cinematográfica Terrifier. El jugador se pone en la piel de Art The Clown, el impredecible villano de la saga, para sembrar el caos en una serie de escenarios que simulan sets de rodaje donde se filman películas sobre el propio Art.

Entre animación pixelada de gran detalle, efectos sangrientos y combates intensos, el juego ofrece una experiencia que mezcla nostalgia ochentera y noventera con el horror absurdo y exagerado de la franquicia. Cada fase está llena de enemigos, trampas y jefes finales que pondrán a prueba tanto la habilidad como la paciencia del jugador.

Ediciones físicas limitadas

Los jugadores podrán adquirir dos versiones físicas del juego: la edición estándar y una edición coleccionista. La edición coleccionista incluye una serie de extras exclusivos, como pins de Art y Vicky, un póster reversible, guantes ensangrentados inspirados en el juego, banda sonora oficial, un libro de arte, una caja coleccionista premium y una carta de agradecimiento.

Además, se añadirán contenidos digitales exclusivos como un modo Hardcore con final alternativo, una nueva skin de personaje y una galería extra de material visual.

El juego desarrollado por el estudio bilbaíno Relevo y publicado por Selecta Play estará disponible para Nintendo Switch, PlayStation 5, Steam y Xbox Series a lo largo de 2025 y ya está disponible para reserva.

Características

  • Arte y animación pixelada deslumbrante: captura la esencia de las películas con animaciones fluidas y un estilo retro que combina gore y espectáculo.

  • Caos multijugador cooperativo: hasta 4 jugadores pueden unir fuerzas para desatar el caos o enfrentarse entre ellos en varios modos.

  • Arsenal sangriento: desde motosierras hasta cuchillos de carnicero, cada arma convierte la acción en un espectáculo de violencia estilizada.

  • Variedad de escenarios y combates contra jefes: cada fase ofrece caminos distintos, enemigos únicos y desafíos que requieren estrategia y reflejos.

  • Música chiptune: una banda sonora de 8 bits que remite a la edad dorada de los videojuegos, perfecta para acompañar el ritmo frenético del combate.

  • Ataques y remates espectaculares: golpes finales exagerados y cómicamente brutales que aportan humor negro y espectáculo a cada pelea.

  • Múltiples modos de juego: seis modos distintos que van desde partidas rápidas hasta desafíos más prolongados y estratégicos.

 

Ufophilia

Ficha Técnica

  • Título: Ufophilia
  • Desarrollador: k148 Game Studio
  • Editor: JanduSoft
  • Plataformas: PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
  • Fecha de lanzamiento: Próximamente
  • Género: simulación, aventura
  • Lista de Deseados: Ufophilia

Sinopsis

En UFOPHILIA, te conviertes en un investigador obsesionado con fenómenos OVNI y extraterrestres. Explora ubicaciones aisladas marcadas por anomalías alienígenas y utiliza equipo especializado para detectar, identificar y fotografiar a los alienígenas… pero cuidado, ellos también te observan. Cada misión es imprevisible: los tipos de alien que encontrarás y sus comportamientos cambian constantemente, ofreciendo un reto psicológico único en cada partida.

Tu objetivo es simple pero peligroso: descubrir qué alien habita en la zona y capturarlo en fotografía. A medida que avances, tus habilidades y equipo mejorarán, desbloqueando nuevas áreas y aumentando el nivel de tus investigaciones.

Características

  • Ambientación terrorífica: miedo constante basado en la tensión, el desconocido y lo invisible, sin combates tradicionales.

  • Nueve tipos de aliens únicos: cada uno con patrones de comportamiento, señales, reacciones y debilidades distintas.

  • Herramientas especializadas: detectores EMF, cámaras nocturnas, micrófonos remotos, medidores de microondas y pulsómetros.

  • Sinergia entre dispositivos: algunos equipos funcionan mejor combinados, incentivando la estrategia.

  • Economía con Puntos Roswell: mejora tus herramientas y desbloquea nuevas zonas y misiones.

  • Rejugabilidad infinita: las apariciones alienígenas son aleatorias, haciendo cada partida diferente.

  • Finales y rangos: tu habilidad determina tu reconocimiento, desde “Conspiranoico del foro” hasta “Agente de Roswell”.

 

Crisol: Theater of Idols

Ficha Técnica

  • Título: Crisol: Theater of Idols
  • Desarrollador: Vermila Studios
  • Editor: Blumhouse Games
  • Plataformas: PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
  • Fecha de lanzamiento: primer trimestre de 2026
  • Género: shooter, aventura
  • Lista de Deseados: Crisol: Theather of Idols

Sinopsis

En Crisol: Theater of Idols, los jugadores se adentran en Tormentosa, una versión oscura y retorcida de Hispania. Interpretas a Gabriel, un soldado que posee un poder único y peligroso: su sangre es su arma. Para sobrevivir y cumplir una misión divina del dios sol, deberás enfrentarte a criaturas impías, resolver acertijos mortales y desentrañar oscuros secretos mientras equilibras la vida y la muerte. Cada disparo de sangre te acerca al poder… pero también te debilita.

Características

  • Exploración de Tormentosa: una isla hermosa pero maldita. Recorre ruinas que se desmoronan, calles laberínticas y paisajes terroríficos plagados de sectas y sacrificios sangrientos.

  • Sangre como arma y maldición: utiliza tu propia sangre como munición para derrotar enemigos y resolver puzles, gestionando cuidadosamente tu salud.

  • Gestión de poderes y armas: mejora tus habilidades basadas en sangre y encuentra diversas armas que puedes potenciar con monedas y recursos de la isla.

  • Narrativa oscura y folclórica: una historia profundamente entrelazada con el horror, el folclore y acontecimientos históricos de Hispania, donde la línea entre realidad y pesadilla se difumina.

  • Diseño de terror y acción: enfréntate a enemigos aterradores, estatuas vivientes y desafíos que combinan combates intensos con exploración y resolución de acertijos.

Dark Atlas: Infernum

Ficha Técnica

Dark Atlas: Infernum cover

  • Título: Dark Atlas: Infernum
  • Desarrollador: Night Council Studio
  • Editor: Selecta Play
  • Plataformas: PC , PlayStation 5, Xbox Series X|S
  • Fecha de lanzamiento: 14 de noviembre de 2025
  • Género: aventura, puzles, terror psicológico
  • Resérvalo: Dark Atlas: Infernum 

Sinopsis

Si el infierno es un estado del alma, Dark Atlas: Infernum te lleva a sus puertas. Juegas como Natalia Asensio, Gran Maestra de una antigua orden esotérica, que despierta drogada y semiamnésica en un sótano polvoriento. Con la sociedad desmoronándose y fenómenos sobrenaturales expandiéndose, deberás navegar entre la realidad y tus propias pesadillas para detener el apocalipsis, enfrentar horrores interdimensionales y sobrevivir al hostigamiento de La Palabra, la voz que intenta abrir las puertas del infierno en tu mente.

El juego combina terror psicológico, exploración profunda, y supervivencia, con un fuerte componente narrativo que se amplía mediante libros, podcasts y otros medios dentro del universo transmedia de la Saga Radiata.

Características principales

  • Horror psicológico de supervivencia: explora la mente fragmentada de Natalia y desentraña una narrativa oscura donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la salvación o la condena.

  • Primera persona inmersiva: recorre escenarios perturbadores, desde sótanos polvorientos hasta palacios góticos, con un diseño meticuloso que difumina la frontera entre realidad y pesadilla.

  • Sigilo y estrategia: evita a enemigos que te persiguen incansablemente usando escondites o el Clípeo, un instrumento mágico que revela secretos y ahuyenta el mal.

  • Narrativa profunda y transmedia: forma parte de la Saga Radiata, con expansión del lore a través de libros, podcasts como Noviembre Nocturno, y otros medios.

  • Entornos atmosféricos y detallados: explora salones abandonados, bibliotecas enormes, zonas residenciales, exteriores góticos y pasadizos hacia mundos oníricos e infernales.

  • Arte y sonido de alto impacto: gráficos elaborados y audio envolvente que intensifican la tensión y el terror psicológico.

  • Accesibilidad: incluye opciones visuales y auditivas adaptadas para garantizar la experiencia a todos los jugadores.

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *