La remasterización del clásico de 1997 con mejoras sustanciales, gráficos en 4K y modos que se adaptan a veteranos y nuevos jugadores.
Han pasado casi tres décadas desde que muchos descubrimos por primera vez Broken Sword II: The Smoking Mirror, aquella aventura gráfica donde George Stobbart y Nico Collard se enfrentaban a conspiraciones mayas, templos olvidados y enigmas que aún hoy mantienen su magnetismo. Ahora, Revolution Software ha decidido dar un paso más allá con Broken Sword The Smoking Mirror: Reforged, una versión profundamente renovada que llegará en 2026 a PC y consolas con gráficos en 4K y mejoras jugables pensadas para todos los públicos.
Lo interesante es que no se trata de una simple puesta al día. Y es que, según explica Charles Cecil, fundador del estudio, el equipo ha buscado “respetar la esencia del original al tiempo que lo hacen brillar para el público moderno”. Un equilibrio complicado, pero que ya demostraron dominar en 2024 con Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged, que la crítica aplaudió como un ejemplo de cómo adaptar los point-and-click clásicos a la actualidad.
En esta nueva edición volveremos a encarnar al turista americano George y a la incisiva periodista Nico, embarcados en una historia cargada de misticismo y peligros. La trama nos llevará de París al Caribe y hasta Centroamérica, siguiendo el rastro de un antiguo espejo maya envuelto en magia oscura. Viajes, ingeniosos puzles, enemigos que no dan tregua… la fórmula que convirtió a la saga en un referente sigue intacta, pero vestida con un apartado artístico completamente reilustrado y un audio más limpio y envolvente que nunca.
Uno de los detalles más curiosos es la posibilidad de alternar en cualquier momento entre el aspecto original de 1997 y los gráficos Reforged. Un golpe de nostalgia para quienes lo jugaron en su día y, al mismo tiempo, un puente para quienes descubran la saga por primera vez. Además, el título ofrecerá dos modos: uno “tradicional”, con la dificultad clásica de la aventura gráfica, y un “story mode” con pistas sutiles para que nadie se quede atascado.
El anuncio ha llegado acompañado de un tráiler y de la apertura de la página en Steam para añadirlo a la lista de deseados. También se ha lanzado un espacio en Kickstarter donde los fans pueden suscribirse para recibir novedades durante el desarrollo.