Análisis | Agatha Christie: Muerte en el Nilo

Análisis | Agatha Christie: Muerte en el Nilo

Un crimen, dos detectives y mil secretos bajo el sol del Nilo.

Ficha Técnica

Cover for Agatha Christie: Death on the Nile

  • Título: Agatha Christie: Muerte en el Nilo
  • Desarrollador: Microids Studio Lyon
  • Editor: Microids
  • Distribuidor: Meridiem Games
  • Plataformas: PC, PlayStation 5, Xbox Series, Nintendo Switch
  • Fecha de salida: 25 de septiembre de 2025
  • Jugadores: 1
  • Idioma: Voces en inglés y textos en castellano
  • Cómpralo: Agatha Christie: Muerte en el Nilo

El equipo de Microids Studio Lyon no se conformaron con el éxito de Asesinato en el Orient Express (2023) y vuelven a la carga con otra de las joyas más queridas del universo Agatha Christie. Esta vez nos invitan a surcar las aguas del Nilo para resolver un asesinato tan elegante como mortal. Y sí, vuelve el detective más meticuloso, carismático y puntilloso de todos los tiempos,  Hércules Poirot. Pero no estará solo, en esta nueva entrega se une una Jane Royce,  que compartirá protagonismo en una historia que reinterpreta con ingenio el clásico de 1937.

Como ya hicieron en Orient Express, el estudio se toma la libertad de trasladar la acción a otra época, en este caso hacia la década de los años 70, con todo lo que eso implica. Discotecas, ritmos funky, trajes llamativos y un Poirot que, por supuesto, sigue sin perder la compostura ni una sola vez.

Historia

La historia comienza lejos de Egipto, en un vibrante club nocturno llamado Chez Ma Tante. Entre luces de neón y peinados imposibles, conocemos a los principales protagonistas y aprendemos las mecánicas básicas mientras resolvemos un pequeño misterio: el robo de un anillo de compromiso. Nada grave… todavía.

Poco después, la detective privada y admiradora de Poirot, Jane Royce, entra en escena. Su historia transcurre en paralelo a la de nuestro protagonista masculino, con viajes que nos llevarán de Londres a Mallorca, Nueva York y finalmente a Egipto. Ambas tramas se entrelazan hasta converger en el mítico crucero Karnak, donde el asesinato de Linnet Ridgeway, una acaudalada heredera británica, sacudirá la tranquilidad del Nilo.

Aunque conocemos el desenlace de la novela original, Microids logra darle un aire fresco al misterio, introduciendo nuevos personajes, giros y un desenlace alternativo. Y es que incluso quienes ya saben quién es el asesino podrán disfrutar redescubriendo cada pieza del rompecabezas.

Jugabilidad

La jugabilidad sigue la fórmula del point and click moderno, con una estructura narrativa que combina exploración, deducción y resolución de puzles. Alternaremos entre Poirot y Royce a lo largo de nueve capítulos, cada uno con su propio tono e investigación.

Durante el juego, recopilaremos pistas, interrogaremos a sospechosos y reconstruiremos los hechos mediante el mapa mental, una herramienta que ha sido completamente rediseñada respecto al título anterior. Ahora es más fluida, visual y lógica, permitiendo que conectemos ideas de manera orgánica y nos sintamos realmente como un detective en plena deducción.

Sin embargo, no todo brilla con la misma intensidad. Algunos puzles resultan excesivamente complicados, alargando la partida más de lo necesario. A veces, una sencilla deducción se convierte en una cadena de mini puzles que rompen el ritmo de la investigación. La sensación de “relleno” es evidente en ciertos tramos, sobre todo cuando el juego intenta estirarse hasta las 20 o 25 horas.

Aun así, el sistema de confrontación, donde debemos exponer las mentiras de los sospechosos usando pruebas concretas, es maravillosa. También se agradecen minijuegos como los de espionaje auditivo, donde debemos escuchar conversaciones sin ser descubiertos, o secuencias de huida que aportan dinamismo a la aventura.

De igual modo que su antecesor, en esta aventura también tendremos ocasión de coleccionar bigotes dorados y discos de vinilo. Son un guiño divertido que nos mantendrá alerta explorando cada rincón,sobre todo si nos gusta pasarnos el juego al cien por cien. Eso sí, prepárate porque son unos cuantos.

Gráficos y Sonido

A nivel visual, Muerte en el Nilo mantiene la línea de su predecesor, con un estilo artístico realista y un gusto exquisito por el detalle. Desde los interiores del barco hasta los paisajes del Nilo al atardecer, todo está recreado con mimo. El Karnak brilla con luz propia: inspirado en el auténtico S.S. Sudan, el vapor en el que la propia Agatha Christie viajó junto a su marido, su representación digital es un deleite para la vista. Los personajes, aunque no gozan de las animaciones más pulidas del mercado, transmiten suficiente naturalidad como para mantenernos inmersos en la historia.

En el plano sonoro, el juego cuenta con voces en varios idiomas como el inglés aunque yo lo he jugado con doblaje francés , y los subtítulos en castellano. La banda sonora, con toques de jazz y funk setentero, encaja perfectamente con el tono y la época, aportando esa atmósfera elegante y misteriosa que tanto gusta a los seguidores del género.

Conclusión

Agatha Christie: Muerte en el Nilo es una aventura gráfica que logra un equilibrio entre respeto y renovación. Respeta el espíritu original de la novela, pero se atreve a introducir nuevas ideas que enriquecen la experiencia. Su ambientación es exquisita, su ritmo envolvente y el trabajo conjunto de Poirot y Royce aporta una dinámica fresca, casi cinematográfica.

Los escenarios están recreados con una atención al detalle admirable y la atmósfera que se respira entre el lujo, el misterio y la tensión contenida es perfecta. Es un título que se disfruta con calma, perfecto para perderse en cada interrogatorio, cada deducción y cada pequeño gesto del elenco de personajes.

Si os apasionan las novelas de misterio, los juegos de investigación o simplemente disfrutar de una historia bien contada mientras tomáis el papel de un brillante detective, este es vuestro caso.

Agatha Christie: Muerte en el Nilo

Agatha Christie: Muerte en el Nilo
80 100 0 1
Una aventura elegante, envolvente y profundamente adictiva. Si os encantó Asesinato en el Orient Express, Muerte en el Nilo no puede faltar en vuestra colección.
Una aventura elegante, envolvente y profundamente adictiva. Si os encantó Asesinato en el Orient Express, Muerte en el Nilo no puede faltar en vuestra colección.
80/100
Total Score

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *