Barcelona Game Fest y WiDev Hub se alían para crear DonaDev

Barcelona Game Fest y WiDev Hub se alían para crear DonaDev

La iniciativa busca impulsar la presencia de mujeres en la industria del videojuego.

El Barcelona Game Fest, consolidado como uno de los principales espacios de referencia para la industria del videojuego a nivel local y nacional, continúa ampliando su compromiso con la inclusión y la diversidad. Este año, el festival presenta, en colaboración con WiDev Hub, la iniciativa DonaDev, un ciclo de encuentros formativos y de networking diseñado para ofrecer herramientas, conexiones y oportunidades a mujeres interesadas en desarrollarse profesionalmente en este sector.

WiDev Hub: visibilizar y fortalecer el talento femenino

WiDev Hub es una comunidad impulsada por Inés Alcolea, especialista en marketing y diseño narrativo, y Laura González, cofundadora de IndieDevDay y directora de PowerUp+. La iniciativa nace con el objetivo de reforzar la presencia de perfiles femeninos en la industria del videojuego y fomentar la creación de un entorno empresarial e institucional más sensibilizado e inclusivo.

El proyecto se articula en torno a dos ejes principales:

  • Promover perfiles femeninos dentro del ecosistema profesional de los videojuegos.

  • Colaborar con estudios y empresas para ofrecer formación y establecer redes de apoyo mutuo.

WiDev Hub es un espacio transinclusivo y exclusivo para mujeres, que desarrolla la mayor parte de su actividad a través de su servidor de Discord, abierto a nuevas incorporaciones mediante un formulario de acceso.

DonaDev: formación, conexión y confianza

La iniciativa DonaDev nace para proporcionar formación específica, generar oportunidades de conexión y potenciar la autoconfianza de las mujeres que buscan abrirse camino o crecer profesionalmente en la industria del videojuego.

El programa se desarrollará a través de varios encuentros presenciales en Barcelona, siendo el primero el próximo 25 de julio, con la participación de profesionales referentes del sector.

El contenido de este primer encuentro abordará un tema clave: la decisión entre optar por un perfil generalista o especializado, y contará con la participación de recruiters y expertas en Recursos Humanos con amplia trayectoria en la industria.

Los encuentros tendrán carácter mensual y se anunciarán a través de la comunidad de Discord de WiDev Hub. Entre los temas previstos destacan:

  • Salud mental aplicada a la participación en eventos profesionales.

  • Técnicas de networking y generación de oportunidades laborales.

  • Gestión de proyectos: desarrollo de portfolios y lanzamiento de videojuegos.

Cada sesión contará con la colaboración de mujeres y perfiles de géneros históricamente infrarrepresentados, generando espacios seguros y enriquecedores de intercambio de conocimiento.

Un espacio propio dentro del Barcelona Game Fest

El ciclo DonaDev culminará con la celebración de un encuentro exclusivo para mujeres en el marco del Barcelona Game Fest, concebido para facilitar el networking y la visibilización del talento femenino. Esta sesión, bajo la coordinación de WiDev Hub, garantizará un entorno seguro y propicio para la creación de nuevas sinergias profesionales.

Tras la edición de este año, WiDev Hub continuará organizando encuentros mensuales en formato digital, abiertos a mujeres de toda España, para mantener viva la red de apoyo y formación continua. Estas sesiones contarán con ponentes relevantes de la industria, fomentando la conexión directa entre talento emergente y perfiles consolidados.

Un paso más hacia una industria más inclusiva

El Barcelona Game Fest y WiDev Hub reafirman así su compromiso de contribuir a una industria del videojuego más diversa, accesible e igualitaria, generando espacios de aprendizaje, apoyo y desarrollo profesional para las mujeres que forman parte, o aspiran a formar parte, de este sector.


Las interesadas en formar parte de la comunidad y participar en los encuentros pueden solicitar acceso al servidor de Discord de WiDev Hub a través de su formulario oficial.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *