La iniciativa madrileña refuerza su presencia internacional en la mayor feria europea de videojuegos y participará por primera vez en la European Game Night.
Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming y los eSports, estará presente por tercer año consecutivo en la Gamescom de Colonia que tendrá lugar del 20 al 22 de agosto, la feria de videojuegos más importante de Europa.
Además, y por primera vez, Madrid in Game participará como entidad colaboradora en la European Game Night (19 de agosto), un evento paralelo organizado por SpielFabrique que reúne a estudios independientes europeos con líderes del sector, editores e inversores. En esta cita, las startups Red Mountain y Mansion Games, integrantes del Start IN Up Program, competirán en el concurso de pitch profesional y el estudio ganador recibirá el premio de manos de Sara Gutiérrez Olivera, consejera técnica de Madrid in Game, consistente en un viaje a Madrid para conocer el Campus del Videojuego y generar sinergias con el ecosistema local.
En la Zona Business del Pabellón de España (hall 4.1 stand 11), Madrid in Game ofrecerá un espacio estratégico para el networking y la promoción internacional de 10 startups de su aceleradora:
-
Estudios de desarrollo: Atabey Creations, Nocturnia Studios, Red Mountain, Somni Games Studios, Mansion Games, The Twisted House, Luminosa Ventures y Tiny Feet Games.
-
Empresas tecnológicas: HechicerIA (IA aplicada al gaming) y Mobius Audio (especializada en sonido y audiovisual).

La participación de estas startups es una oportunidad clave para mostrar sus proyectos innovadores y establecer conexiones con los principales actores de la industria internacional.
La presencia de la iniciativa en el marco de la Gamescom tiene como objetivo generar alianzas estratégicas, atraer empresas a la capital y dar visibilidad al talento local. Desde su creación en 2023, el Start IN Up Program ha incubado más de 130 startups, generado más de 200 empleos y levantado 8,7 millones de euros en financiación pública y privada.
Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, destaca:
La presencia de Madrid in Game y de algunas de las startups que forman parte de su aceleradora en Gamescom es clave para obtener visibilidad y contactos en la industria del videojuego. Este evento internacional es una cita ineludible para la expansión de la apuesta municipal madrileña por el gaming.
Madrid in Game se articula en torno a dos pilares estratégicos:
-
Madrid Game Cluster, que agrupa empresas y centros de formación del sector.
-
Campus del Videojuego, con incubadora/aceleradora de empresas, pabellón de eSports y un espacio abierto a la ciudadanía.
Además de su presencia en ferias nacionales, la iniciativa ha estado en encuentros internacionales de referencia como la GDC de San Francisco, la propia Gamescom de Colonia o el Tokyo Game Show, reforzando el posicionamiento de Madrid como referente mundial en innovación y gaming.
