Novedades Indie del 17 al 23 de noviembre de 2025

Novedades Indie del 17 al 23 de noviembre de 2025

Descubre algunas de las novedades del panorama independiente que llegan esta semana.

 Como cada semana he seleccionado algunas novedades indie que os podrían llamar la atención. Comenzamos con un juego muy especial, The Berlin Apartment, un título que nos invita a viajar a través de un siglo de historias berlinesas, explorando un apartamento lleno de recuerdos y secretos. Para los amantes del combate táctico y los puzles, Forestrike propone un roguelite de kung-fu donde cada enfrentamiento es un rompecabezas mental, mientras que Storebound nos mete en una experiencia cooperativa de terror en un centro comercial inquietantemente cambiante.

Además, los fans del rol y la aventura podrán disfrutar del acceso anticipado de Moonlighter 2: The Endless Vault, un título que combina exploración de mazmorras con gestión de tienda. Por último, un juego con alma arcade que espero con muchas ganas. Se trata de Terrifier: The ARTcade Game, un título terror arcade inspirado en el famoso payaso que llega de la mano de Relevo y Selecta Play y, además por todo la grande con edición física estándar y coleccionista repleta objetos exclusivos que harán las delicias de los seguidores de la franquicia.

Una semana perfecta para quienes buscan historias profundas, acción estratégica y un toque de caos sangriento, con propuestas que desafían tanto la mente como los reflejos.

The Berlin Apartment

Ficha Técnica

The Berlin Apartment cover

  • Título: The Berlin Apartment
  • Desarrollador: btf
  • Fecha de lanzamiento: 17 de noviembre de 2025
  • Género: aventura narrativa, exploración, historias episódicas
  • Plataformas: PC, PlayStation 5 y Xbox Series
  • Cómpralo: The Berlin Apartment

Sinopsis

The Berlin Apartment es una experiencia narrativa que explora más de un siglo de historia europea a través de un único espacio: un viejo apartamento berlinés. Durante una renovación en 2020, Dilara acompaña a su padre Malik, un manitas encargado de restaurar el lugar. Entre paredes desgastadas, suelos rotos y objetos olvidados, la joven descubre reliquias que actúan como puentes hacia la vida de quienes habitaron esas mismas habitaciones en diferentes épocas.

Cada objeto desencadena un episodio jugable en el que revives momentos cruciales de antiguos residentes, desde la soledad cotidiana en la Alemania dividida de 1989 hasta el miedo creciente bajo el ascenso del nazismo en 1933. Cada historia revela cómo la ciudad, sus conflictos y su cultura moldearon la vida de personas anónimas, cuyos ecos siguen resonando entre las mismas cuatro paredes. Un apartamento, muchas vidas. Un siglo entero contenido en un hogar que nunca deja de cambiar.

Características

  • Caza del tesoro narrativo: encuentra objetos ocultos entre los restos de la renovación y desvela fragmentos del pasado que reconstruyen la historia del apartamento y sus ocupantes.

  • Episodios únicos, mecánicas cambiantes: cada relato introduce un estilo jugable distinto mediante pequeñas tareas domésticas, minijuegos, interacciones ambientales o acciones guiadas por la narrativa.

  • Un mismo escenario, mil transformaciones: observa cómo las mismas habitaciones cambian radicalmente según la época: mobiliario, decoración, tecnología y ambiente se adaptan a cada década.

  • Retrato histórico de Berlín: vive momentos clave de la ciudad, el Muro, el ascenso del nazismo, la posguerra, el Berlín moderno, desde la intimidad del hogar y las experiencias de personas comunes.

  • Estética de cómic en 3D: un estilo visual cálido, expresivo y detallado que equilibra ligereza estética con profundidad emocional.

  • Narración intergeneracional: el vínculo entre Dilara y Malik funciona como hilo conductor mientras reconstruyen historias que hablan de identidad, memoria, pérdida y permanencia.

  • Dosis de realismo emocional: historias íntimas y humanas: la soledad de Kolja en 1989, la huida forzada de Josef en 1933, y muchas más por descubrir.

 

Forestrike

Ficha Técnica

Forestrike cover

  • Título: Forestrike
  • Desarrollador: Skeleton Crew Studio, Thomas Olsson
  • Editor: Devolver Digital
  • Fecha de Lanzamiento: 17 de noviembre de 2025
  • Género: puzle, lucha
  • Plataformas: PC, Nintendo Switch
  • Cómpralo: Forestrike

Sinopsis

Forestrike es un roguelite de kung-fu con un giro sobrenatural inspirado en el cine clásico de artes marciales. Encarnas a Yu, un monje guerrero que viaja por un vasto mundo de fantasía para liberar al Emperador de la influencia de un almirante corrupto. En constante inferioridad numérica y frente a enemigos despiadados, Yu descubre que no bastará su pericia física: necesitará dominar la presciencia, una técnica mística que le permite practicar cada combate dentro de su mente antes de que ocurra.

Cada muerte ofrece una oportunidad de perfeccionar la estrategia y cada encuentro se convierte en un rompecabezas táctico que exige improvisación, precisión y estudio. A lo largo del viaje, Yu descansará en posadas, obtendrá sabiduría de cinco senséis excéntricos y adquirirá habilidades permanentes que configurarán su propio estilo de combate. Su objetivo final es tan simple como imposible: ganar sin usar la presciencia.

Características

  • Mecánica de presciencia: una habilidad única que permite previsualizar y practicar los combates sin consecuencias antes de enfrentarse a ellos en la realidad. Dominarla es vital, pero prescindir de ella es la prueba definitiva.

  • Roguelite estratégico: cada partida presenta mapas y encuentros generados aleatoriamente. Adaptarse, improvisar y aprender de cada caída es fundamental para progresar.

  • Combates de Kung-fu de estilo rompecabezas: los enemigos reaccionan de manera predecible; comprender sus patrones convierte cada pelea en un desafío lógico y táctico donde cada movimiento es crucial.

  • Cinco escuelas de combate: senséis únicos enseñan técnicas permanentes que pueden combinarse para crear estilos personalizados. La experimentación es clave para encontrar la filosofía de lucha perfecta.

  • Viaje a través de un mundo fantástico: explora posadas, aldeas y rutas infestadas de bandidos. Rescata viajeros, consigue mejoras y descubre fragmentos de una historia marcada por la guerra y la ambición.

  • Pixel art hecho a mano: paisajes complejos, animaciones detalladas y una estética artesanal que aporta personalidad a cada región y enemigo.

  • Progresión persistente: aunque la muerte reinicia el viaje, los avances permanentes permiten fortalecer a Yu en cada intento, convirtiendo el fracaso en una herramienta más de aprendizaje.

Storebound

Ficha Técnica

Storebound cover

  • Título: Storebound
  • Desarrollador: Embers
  • Editor: Embers
  • Fecha de Lanzamiento: 17 de noviembre de 2025 (Early Access)
  • Género: terror, aventura, cooperativo
  • Plataformas: PC
  • Cómpralo: Storebound

Sinopsis

Este juego de terror cooperativo para 1–3 jugadores os sumerge en una tienda liminal que nunca deberíais haber pisado. De día, los pasillos vacíos parecen inofensivos. De noche, los empleados salen de las sombras y comienzan la caza.

Explorad, separaos, buscad herramientas, desbloquead rutas alternativas y resolved acertijos mientras tratáis de encontrar una salida que quizá no quiera ser encontrada. La comunicación mediante walkie talkies, la gestión de la cordura y el silencio absoluto serán esenciales para sobrevivir. Cada paso en falso puede atraer a los habitantes del centro comercial… o hacer que vuestra propia mente empiece a traicionaros.

Características

  • Cooperativo para 1–3 jugadores: escapa solos o con amigos usando walkie talkies y chat de proximidad para coordinaros o delatar sin querer vuestra posición.

  • Centro comercial liminal y cambiante: un escenario surrealista entre el sueño y la pesadilla, con zonas aleatorias, rutas que se reconfiguran y secretos que cambian en cada partida.

  • Sigilo y supervivencia extrema: escondeos en conductos, moveos sin hacer ruido y usad linternas de batería limitada para mantener a raya la oscuridad y las criaturas que la habitan.

  • Sistema de cordura: la tienda intenta romper la mente de los jugadores: alucinaciones, desconfianza y decisiones peligrosas que pueden enfrentaros entre vosotros.

  • Ciclo día y noche: durante el día podéis explorar con relativa tranquilidad. Por la noche, los «empleados» cazan activamente y el silencio es vuestra única defensa.

  • Puzles y rutas alternas: reunid pistas, resolved acertijos y desbloquead nuevos caminos que pueden llevaros a la salvación o a trampas aún peores.

  • Audio 3D inmersivo: ruidos lejanos, pasos en otros pasillos y voces deformadas ayudan a crear una atmósfera opresiva llena de tensión.

  • Rejugabilidad alta: objetos, peligros y configuraciones cambian en cada partida, con múltiples niveles de dificultad.

 

Moonlighter 2: The Endless Vault

Ficha Técnica

Moonlighter 2: The Endless Vault cover

  • Título: Moonlighter 2: The Endless Vault
  • Desarrollador: Digital Sun
  • Editor: 11 bit studios
  • Fecha de Lanzamiento: 19 de noviembre de 2025 (Early Access), anunciado para consolas con fecha a determinar
  • Género: rol, aventura, acción
  • Plataformas: PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
  • Cómpralo: Monlighter 2: The Endless Vault

Sinopsis

 Llegado a la distante Tresna junto a un grupo de nómadas y cazafortunas, estás muy lejos de tu hogar y te toca empezar desde cero. De día, regentas tu modesta tienda, vendes reliquias y decoras el local para atraer clientes. De noche, te adentras en mazmorras interdimensionales repletas de botín, enemigos y riesgos que cambian en cada intento.

Tus expediciones determinan tu futuro: cuanto más te adentres en las dimensiones, mejores tesoros obtendrás… pero también mayores peligros te acecharán. Si caes, volverás con las manos vacías. Tus ventas y tu pericia como mercante marcarán el crecimiento de Tresna, desbloqueando nuevas armas, equipamiento, pociones y servicios, y convirtiendo tu tienda en el corazón de la comunidad.

Entre viejos conocidos y nuevos aliados, desafíos únicos y el misterioso artefacto llamado The Endless Vault, tu aventura será un camino de nuevos comienzos, riesgo constante y oportunidades de oro.

Características

  • Aventura RPG con esencia roguelike:
    Explora mazmorras que cambian en cada incursión: habitaciones, combates, botines y rutas se generan de forma dinámica.

  • Gestión completa de tienda: vende reliquias y tesoros, decora tu local, manipula precios mediante regateo, encanto o subida estratégica, y afronta eventos inesperados que afectan a tus negocios.

  • Crecimiento del personaje y la aldea: inviértelo todo en mejorar Tresna y desbloquea armeros, alquimistas, artesanos y nuevos servicios que potencian tanto tu tienda como tus habilidades.

  • Combate variado con armas y estilos múltiples: espadas, guanteletes, armaduras, e incluso una pistola interdimensional con munición limitada. Mejora tu arsenal progresivamente y domina nuevos estilos.

  • Exploración dimensional: accede a múltiples mazmorras desde Tresna, cada una con sus propios enemigos, desafíos, riesgos y recompensas.

  • Sistema de riesgo/recompensa: cuanto más avances en una dimensión, más valiosas serán las reliquias. Pero si mueres, perderás gran parte de tu botín. Decide cuándo retirarte o arriesgarte.

  • Comunidad viva y variada: interactúa con herreros, brujas, comerciantes y nuevos personajes que forman la familia de Tresna. Cada uno aporta mejoras esenciales para tu aventura.

  • The Endless Vault: un artefacto ancestral con desafíos especiales que pondrán a prueba tus habilidades como aventurero y como mercante, ofreciendo mejoras y recompensas únicas.

  • Presentación renovada en 3D: el salto del pixel art a entornos tridimensionales ofrece nuevas posibilidades visuales sin perder la esencia que definió al primer Moonlighter.

 

Terrifier: The ARTcade Game

Ficha Técnica

Terrifier: The ARTcade Game cover

  • Título: Terrifier: The ARTcade Game
  • Desarrollador: Relevo
  • Editor: Selecta Play
  • Plataformas: PC, Playstation 5, Nintendo Switch, Xbox Series X|S
  • Fecha de salida: 21 noviembre 2025
  • Género:  hack and slash, arcade
  • Cómpralo: Terrifier: The ARTcade Game, Edición Coleccionista

Sinopsis

Terrifier: The ARTcade Game propone un regreso decidido a los salones recreativos, pero filtrado a través de la estética brutal y descaradamente macabra de la saga Terrifier. El juego toma como base un beat ‘em up clásico de desplazamiento lateral, aunque lo reinterpreta con un tono más irreverente, casi teatral, que bebe directamente de las películas. Juegas como Art the Clown o la Niña Pálida, figuras centrales del imaginario de la franquicia, y recorres distintos sets de rodaje donde, en teoría, se está grabando una película sobre el propio Art. Sin embargo, basta un par de golpes para que el decorado deje de ser un espacio controlado y se convierta en un escenario de caos absoluto.

Con una estética pixel grotesca, cada animación, cada estallido de color y cada impacto tiene una fisicidad casi incómoda, pero tremendamente efectiva. Además, el ritmo del combate es constante, directo, sin apenas tiempos muertos; un homenaje evidente a la era dorada de los arcades, aunque con esa capa de humor oscuro que le da su propia personalidad..

Características

  • Arte pixelado inspirado en los clásicos: el juego adopta un estilo pixel art que, lejos de limitarse a la nostalgia, aprovecha cada trazo para amplificar el carácter grotesco de la saga. las animaciones son sorprendentemente fluidas y transmiten una sensación física que realza cada golpe, cada remate y cada estallido de sangre.
  • Personajes jugables con enfoques muy distintos: puedes alternar entre art the clown, más lento pero devastador, y la niña pálida, mucho más ágil y orientada a combos rápidos. esta dualidad ofrece dos formas de afrontar los niveles, algo especialmente evidente cuando encadenas ataques especiales o utilizas las habilidades únicas de cada uno.
  • Combate frenético y contundente: la estructura beat ’em up apuesta por un ritmo de acción constante, casi sin respiro. enemigos que aparecen de improviso, objetos que puedes lanzar o romper y una sensación continua de estar en un escenario vivo que reacciona a tu paso. el combate no se siente genérico: cada golpe tiene un peso específico y el juego lo subraya con animaciones minuciosas.
  • Cooperativo local para hasta 4 jugadores: uno de los detalles más estimulantes es la opción de jugar en cooperativo local, lo que multiplica el caos en pantalla. es fácil imaginar esas partidas improvisadas en las que cada jugador intenta superar al resto o simplemente causar el mayor desastre posible dentro del set.
  • Múltiples escenarios y jefes con personalidad: cada fase recrea un set de rodaje con rutas alternativas y enemigos diseñados con un toque de humor macabro. además, los enfrentamientos contra jefes no solo suben la intensidad, sino que introducen patrones distintos que obligan a cambiar de ritmo y actitud.
  • Banda sonora chiptune con sabor clásico: la música aporta una energía contagiosa que recuerda a las máquinas recreativas de antaño, aunque con una producción más pulida en una una curiosa mezcla entre el horror visual y el sonido retro alegre que funciona sorprendentemente bien.
  • Arsenal variado con inclinación al gore: desde motosierras hasta cuchillos de carnicero, pasando por armas improvisadas sacadas de los propios decorados. todo está orientado a que cada enfrentamiento sea tan brutal como divertido. los remates, especialmente, aportan un toque escénico que refleja el espíritu exagerado del juego.
  • Diversos modos de juego: la versión final ofrecerá modos como historia, arcade, boss rush, oleadas y versus, ampliando notablemente la rejugabilidad. incluso en estas primeras impresiones, se nota que la estructura está pensada para sesiones cortas e intensas, propias del género.

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *