Descubre cuatro juegos independientes que se lanzarán esta semana.
Tras despedir octubre y sus noches de terror, abrimos una nueva etapa con cuatro propuestas muy distintas, pero unidas por algo en común: la sensibilidad artística y la identidad autoral. Desde la locura rítmica de Devil Jam, un roguelite metalero donde cada golpe suena al compás del infierno, hasta la delicadeza artesanal de Tiny Lands 2, que transforma la observación en arte y la calma en un refugio. A ese contraste se suman dos experiencias profundamente humanas, la conmovedora travesía espiritual de My Little Puppy, una historia sobre el amor y la despedida contada a través de la mirada de un perrito, y A Pizza Delivery, la ópera prima de Eric Osuna, que convierte algo tan cotidiano como repartir pizza en un viaje poético por la soledad, los recuerdos y la conexión humana.
Son títulos que, cada uno a su manera, prometen emocionarnos, hacernos reflexionar y también experimentar. Una semana y arranque de mes ideal para cambiar de registro y dejarnos llevar por la emoción de cuatro joyas que celebran la creatividad en su estado más puro. Deseo que os gusten.
¡Feliz Semana!
Devil Jam
Sinopsis
Los creadores de Best Served Cold nos traen Devil Jam, una explosión de caos infernal y metal pesado que mezcla la estructura adictiva del roguelite con el pulso inconfundible del ritmo musical. Aquí no solo se trata de sobrevivir, sino de hacerlo al compás del mismísimo infierno. Tras un pacto maldito con el Diablo, los protagonistas descienden al averno para ofrecer el concierto más salvaje de sus vidas, enfrentándose a hordas demoníacas en un escenario donde el sonido es tanto un arma como una maldición.
La verdad es que la propuesta de Rogueside resulta tan delirante como coherente. Cada partida es una nueva jam session cargada de improvisación, con combates automáticos que se ejecutan al ritmo de la música y un sistema de inventario que invita a la estrategia. No hay tiempo para respirar: el escenario hierve de enemigos, riffs y fuego. La estética dibujada a mano, los efectos animados y la energía de su banda sonora convierten cada minuto en una experiencia que vibra entre el caos y la euforia.
Y es que Devil Jam no pretende reinventar la rueda, pero sí afinarla con actitud. Es rápido, contundente y absolutamente metalero. Un infierno donde cada acorde es una bala y cada derrota, una ovación más para el Diablo.
Características
-
Ataques musicales automáticos: los instrumentos se sincronizan con la música, generando ataques rítmicos sin necesidad de pulsar botones.
-
Estrategia de inventario compleja: sistema único de doce espacios donde el posicionamiento de cada habilidad define las sinergias y el resultado del combate.
-
Paisajes infernales dibujados a mano: escenarios repletos de detalles animados que dan vida al averno con un estilo visual inconfundible.
-
Enfrentamientos llenos de carisma: jefes y enemigos que destilan personalidad.
-
Partidas trepidantes: combates intensos y rápidos que ponen a prueba los reflejos y la gestión de recursos en cada oleada.
-
Progresión equilibrada: mejoras permanentes, desbloqueo de personajes y desafíos crecientes que mantienen la rejugabilidad fresca.
-
Banda sonora endiablada: guitarras afiladas, percusión atronadora y un espíritu metalero que impregna cada instante del juego.
Tiny Lands 2

- Título: Tiny Lands 2
- Desarrollador: Hyper Three Studio
- Editor: Hidden Trap, TrueColor Games
- Plataformas: PC, Nintendo Switch
- Fecha de salida: 6 de noviembre de 2025
- Género: puzles
- Cómpralo: Tiny Lands 2
Sinopsis
Tiny Lands 2 nos invita a detener el tiempo, respirar hondo y perderse entre los detalles de mundos diminutos donde todo parece hecho a mano. Es una experiencia relajante que combina la curiosidad de un “busca y encuentra” con el encanto visual de maquetas realistas. En esta secuela, el estudio Hyper Three Studio vuelve a demostrar su maestría a la hora de transformar lo cotidiano en algo mágico: un ovillo de lana puede convertirse en una montaña, una porción de queso en una pista de baile, y cada escena, por pequeña que sea, cuenta una historia silenciosa.
En esta aventura, el jugador explora dioramas tridimensionales que parecen cobrar vida. Cada nivel es una pequeña obra artesanal en la que se mezclan imaginación, precisión y un sentido del detalle casi poético. La cámara libre y el movimiento orbital permiten examinar cada rincón, como si uno estuviera observando el mundo a través de una lupa. Con la onírica música de BigRicePiano y la serenidad de los escenarios, no solo el tiempo parece diluirse si no que resulta terapéutico.
Tiny Lands 2 no solo es una secuela, sino una evolución. Un viaje visual y sensorial que nos recuerda la belleza de mirar con calma y disfrutar del simple acto de observar.
Características
-
Exploración desde todos los ángulos: la nueva cámara orbital ofrece libertad total para examinar cada diorama, descubriendo diferencias y secretos ocultos.
-
Coleccionables ocultos: en cada escena se esconden piezas de puzle que desbloquean pegatinas y elementos extra. Una recompensa perfecta para los más curiosos.
-
Modo foto creativo: captura tus momentos favoritos, añade filtros, marcos y pegatinas, y transforma cada escena en una pequeña obra de arte.
-
Modo cooperativo local: disfruta de la búsqueda en compañía; dos jugadores pueden participar al mismo tiempo, compitiendo o colaborando para encontrar diferencias.
-
Relajación sin límites: sin cronómetro, sin presión. Tiny Lands 2 mantiene su filosofía de juego pausado, ideal para desconectar con una taza de café al lado.
-
Accesibilidad visual: incluye soporte para deuteranopía, tritanopía y protanopía, garantizando que todos los jugadores puedan disfrutar de la experiencia.
-
Dirección artística única: más de mil objetos diseñados desde cero, cada uno con su propio propósito dentro de dioramas repletos de creatividad.
-
Música atmosférica Dreamcore: una banda sonora compuesta por BigRicePiano que refuerza la sensación de estar soñando despierto.
My Little Puppy

- Título: My Little Puppy
- Desarrollador: Dreamotion Inc.
- Editor: Dreamotion Inc., KRAFTON, Inc.
- Plataformas: PC
- Fecha de salida: 7 de noviembre de 2025
- Género: aventura
- Cómpralo: My Little Puppy
Sinopsis
My Little Puppy es una de esas historias que llegan sin hacer ruido, pero dejan una huella profunda. Inspirado en la idea de que los perros esperan a sus dueños más allá del arcoíris, el juego nos pone en la piel de Bong-gu, un corgi galés que, tras una vida breve pero feliz, despierta en el cielo de los perros. Todo parece en calma hasta que un día, algo rompe la quietud: un olor familiar, cálido y reconfortante. Es el olor de su padre humano. Y así comienza un viaje tan emotivo como inesperado.
El jugador acompaña a Bong-gu en una travesía por un mundo que se mueve entre la frontera de la vida y la muerte, donde paisajes desérticos, montañas nevadas y playas luminosas conviven con recuerdos y fantasmas del pasado. No hay prisa, solo un propósito: reencontrarse con aquel que una vez le dio un hogar. La verdad es que resulta difícil no conmoverse ante la inocencia del protagonista y la forma en que el juego captura la esencia pura del vínculo entre humanos y animales.
Sin artificios ni dramatismos vacíos, My Little Puppy ofrece una historia sencilla, pero llena de humanidad. No es solo el viaje de un perro, sino el reflejo de todas esas despedidas que dejan un silencio imposible de llenar. Y es que, en el fondo, habla de amor, pérdida y reencuentro: de esas segundas oportunidades que solo el corazón es capaz de imaginar.
Características
-
Un viaje emocional: acompaña a Bong-gu en su búsqueda a través de un mundo que combina belleza y melancolía, donde cada paso cuenta una historia.
-
Jugabilidad adaptada a un perro: olfatea, ladra, corre y salta, aprovechando las limitaciones y fortalezas de un auténtico compañero de cuatro patas.
-
Mundos interconectados: explora paisajes variados como desiertos, montañas y playas, cada uno con su propia atmósfera y desafíos.
-
Encuentros significativos: conoce a otros perros y humanos que también buscan algo o alguien, compartiendo experiencias que hablan de pérdida y esperanza.
-
Una historia universal: más allá de su apariencia entrañable, My Little Puppy es una reflexión sobre la despedida, el amor incondicional y el deseo de volver a ver a quienes amamos.
-
Dirección artística evocadora: escenarios suaves, música nostálgica y animaciones delicadas que realzan la ternura y el tono poético del viaje.
A Pizza Delivery

- Título: A Pizza Delivery
- Desarrollador: Eric Osuna
- Editor: Dolores Entertainment
- Plataformas: PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
- Fecha de salida: 7 de noviembre de 2025
- Género: aventura narrativa, exploración, puzles
- Cómpralo: A Pizza Delivery
Sinopsis
Desarrollado por el barcelonés Eric Osuna, A Pizza Delivery nos propone una experiencia narrativa única que combina exploración, puzles y emociones profundas en un entorno surrealista. Se trata de su ópera prima, un título que invita a la introspección a través de un sencillo acto cotidiano: compartir una porción de pizza.
Con un estilo visual evocador y mecánicas suaves que invitan a la contemplación, el juego destaca por su apartado artístico y su propuesta emocionalmente honesta, alejándose de la acción para centrarse en la conexión humana.
En esta historia asumimos el papel de “B”, una joven repartidora que está a punto de completar su último encargo del día. Pero lo que parecía un trayecto rutinario pronto se convierte en un viaje surrealista por paisajes liminales, escenarios cambiantes y momentos de calma que esconden un profundo simbolismo.
Características
- Mecánicas minimalistas y puzles con sentido: inspirado en la filosofía del “diseño por sustracción” de Fumito Ueda (ICO, Shadow of the Colossus). Los puzles, resueltos mediante palancas, estrellas de arcilla o cintas transportadoras, no buscan desafiar la destreza, sino provocar la reflexión. Y, lo más interesante, no son obligatorios: decidir si entregar o no la pizza también forma parte del viaje.
- Un mundo liminal lleno de simbolismo: el universo de A Pizza Delivery es un lugar donde lo tangible y lo mental se entrelazan. Cada parada, cada conversación y cada paisaje son una metáfora sobre la soledad, la empatía y el deseo de conexión.
- Inspiración Ghibli y una mirada personal: Eric Osuna firma un debut sorprendentemente maduro. Su sensibilidad artística se deja sentir en cada plano, con una estética que evoca a El viaje de Chihiro y otras obras del Studio Ghibli. La influencia japonesa se fusiona con una visión mediterránea y emocionalmente cercana, dando lugar a una obra profundamente humana.
- Una experiencia meditativa y cinematográfica: el jugador recorre este mundo a bordo de una Vespa, mientras la cámara, la música y el ritmo narrativo crean una atmósfera hipnótica y reflexiva. La ausencia de urgencia convierte cada parada en una oportunidad para escuchar, observar y sentir.
- Un proyecto de autor: publicado por Dolores Entertainment, el título representa una apuesta por el videojuego como forma de arte íntima y personal. Con su tono melancólico y su ritmo pausado, A Pizza Delivery se perfila como una de las propuestas más sensibles e inspiradoras del panorama independiente actual.

