Análisis | Chants of Sennaar

Análisis | Chants of Sennaar

Os traigo el análisis de Chants of Sennaar, una torre de idiomas, culturas y misterios que asciende a lo sublime

Ficha Técnica

  • Título: Chants of Sennaar
  • Desarrollador: Rundisc
  • Editor: Focus Entertainment
  • Distribuidor: Meridiem, Pix’n Love Games
  • Plataformas: PS4, Xbox One, Switch, PC
  • Fecha salida inicial: 5 de septiembre de 2023, 21 de noviembre de 2024 (ediciones físicas NS y PS4)
  • Jugadores: 1
  • Idioma: textos en español
  • Género: puzle, aventura
  • Cómpralo: Chants of Sennaar

Chants of Sennaar se presenta como una obra maestra independiente que trasciende la barrera de lo convencional en el mundo de los videojuegos. Este título desarrollado por Rundisc y distribuido en nuestro territorio de la mano de Meridiem, combina un enfoque artístico audaz, mecánicas de juego únicas y un profundo mensaje sobre la comunicación y la diversidad entre culturas. Inspirado en la leyenda de la Torre de Babel, el juego nos sumerge en un viaje de descubrimiento lingüístico, cultural y personal que explora la esencia misma de la conexión humana. A continuación, desentrañaremos cada aspecto de una experiencia que te marcará para siempre.

Historia
 

La historia de Chants of Sennaar destaca por su capacidad para intrigar y evocar a partes iguales. Encarnas a un viajero anónimo, envuelto en un manto carmesí, cuyo propósito inicial se mantiene envuelto en el misterio. Desde el instante en que despiertas en lo que parece ser un sarcófago de piedra, el juego te invita a explorar una colosal torre, cuyos niveles están habitados por distintas facciones, cada una marcada por su aislamiento cultural y lingüístico.

Estas sociedades no solo están separadas por barreras arquitectónicas, sino también por idiomas exclusivos que han erosionado su capacidad de comunicarse y comprenderse mutuamente. Cada grupo exhibe una identidad cultural única, con lenguajes que reflejan sus perspectivas del mundo y sus valores inherentes. A medida que desentrañas sus símbolos y vocablos, la historia se convierte en una profunda meditación sobre la segregación, los prejuicios y el potencial de reconciliación. Aunque el relato evita ser excesivamente expositivo, son los sutiles detalles del entorno y los culminantes momentos reveladores los que tejen un desenlace conmovedor y profundamente significativo.

Jugabilidad
 

La jugabilidad de Chants of Sennaar se centra en la resolución de acertijos a través de glifos que conforman cada idioma. Tu herramienta principal es un diario donde registras cada símbolo y expresión que encuentras. A través de contextos visuales y repetición, el jugador deduce los significados de palabras y frases. Esta mecánica recuerda a juegos como Heaven’s Vault o Return of the Obra Dinn, pero aquí se refina con un enfoque más accesible y progresivo.

El aprendizaje de lenguajes no se limita a un simple ejercicio de memorización; también involucra descifrar gramáticas, reconocer patrones y construir un puente entre los dialectos de las diferentes culturas. Además, el juego introduce secciones de sigilo, navegación por laberintos y pequeños acertijos de lógica que ofrecen variedad sin desviarse del foco principal. Estos elementos se integran perfectamente en el flujo del juego, manteniendo al jugador totalmente inmerso a lo largo de la partida.

Gráficos y Sonido
 

El apartado visual de Chants of Sennaar es deslumbrante. Con un estilo cel-shading que rinde homenaje al trabajo del legendario Moebius, el juego utiliza colores vibrantes y contrastes marcados para dar vida a la torre y sus habitantes. Cada nivel de la torre tiene su propio estilo arquitectónico, inspirado en culturas como el brutalismo, el postmodernismo y la arquitectura islámica clásica, ofreciendo un panorama visual que resulta tan variado como fascinante.

La dirección artística refuerza el tema central del juego, la diversidad. Los escenarios están diseñados con meticulosa atención al detalle, sin perder la esencia minimalista que lo caracteriza, fomentando la exploración y el descubrimiento. Aunque ocasionalmente puedes perderte debido a la perspectiva fija y la falta de un mapa, de algún modo,  contribuye a la sensación de estar en un entorno desconocido.

La partitura a cargo de Thomas Brunet, complementa a la perfección la atmósfera del juego. La mezcla de instrumentos clásicos y exóticos evoca tanto la antigüedad como la modernidad, y los momentos de silencio intencional, interrumpidos solo por los ecos de pasos o el murmullo distante de habitantes, añaden profundidad emocional a la experiencia.

El diseño de sonido también juega un papel clave en la inmersión. Cada interacción, desde el movimiento de puertas hasta el ruido ambiental, está cuidadosamente calibrada para enriquecer el mundo que exploras.

Conclusión
 

Chants of Sennaar es un triunfo del diseño narrativo. Su enfoque en la diversidad lingüística y cultural se presenta de manera orgánica y respetuosa, evitando caer en moralismos simplistas. Las mecánicas de juego logran un equilibrio admirable entre desafío y accesibilidad, mientras que su apartado visual y sonoro eleva la experiencia a un nivel artístico.

Aunque al principio puede costar ubicarse debido a la falta de mapa y algunas secciones de sigilo son un tanto rudimentarias, son detalles que no opacan el brillo general de la aventura. Rundisc ha creado una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la comunicación y la humanidad.

Chants of Sennaar
Overall
95%
95%
  • Historia - 95%
    95%
  • Jugabilidad - 90%
    90%
  • Gráficos - 95%
    95%
  • Sonido - 95%
    95%
  • Diversión - 100%
    100%

Conclusiones Finales

Lo Mejor Lo Peor
  • Narrativa profundamente inmersiva con un mensaje poderoso.
  • Mecánicas de resolución de acertijos innovadoras y satisfactorias.
  • Dirección artística excepcional.
  • Banda sonora atmosférica excelente.
  • Variedad en los desafíos que mantiene el interés constante.
  • Ausencia de un mapa que dificulta la orientación inicial.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *