Un vistazo a Predator: Hunting Grounds. Estrategia, tensión y nostalgia.
- Título: Predator: Hunting Grounds
- Desarrollador: IllFonic
- Editor: 20th Century Games y Skybound Games
- Distribuidor: Meridiem
- Plataformas: PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series , PC
- Fecha de salida inicial: 24 de abril de 2020, 24 de octubre de 2024 (ed. digital PS5), 6 de diciembre de 2024 (ed. física PS5)
- Jugadores: Multijugador asimétrico (5 jugadores)
- Idioma: español
- Género: Shooter asimétrico, acción
- Cómpralo: Predator: Hunting Grounds
El legado de la saga Predator se expande más allá del cine con Predator: Hunting Grounds, un título que toma los pilares del género asimétrico para ofrecer una experiencia multijugador inmersiva y cargada de adrenalina. A través de escenarios hostiles y frenéticas cacerías, este juego de IllFonic captura la esencia del mítico depredador mientras enfrenta a los jugadores en intensos combates entre un escuadrón humano y el cazador alienígena.
Con una edición mejorada para PlayStation 5 y Xbox Series, este título no solo pule su apartado técnico, sino que amplifica su atractivo a través de una jugabilidad equilibrada y personalizable. En este análisis exploraremos los elementos que hacen de Predator: Hunting Grounds un exponente destacable del género, desentrañando sus aciertos y áreas por mejorar.
Aunque Predator: Hunting Grounds no se caracteriza por presentar una narrativa tradicional en el sentido estricto, su trasfondo logra respetar y al mismo tiempo expandir el rico universo de la franquicia, impregnándolo de matices que profundizan en su legado. El juego lleva a los jugadores hasta el epicentro a través de misiones dinámicas que abarcan desde complejas operaciones tácticas llevadas a cabo por un escuadrón militar de élite, conocido como Fireteam, hasta las intrincadas y ceremoniales cacerías del Predator, figura que encarna honor, tradición y una brutalidad implacable.
Los integrantes del equipo Fireteam deben enfrentarse a una variedad de misiones en territorios selváticos repletos de peligros, que incluyen arriesgadas operaciones de rescate o la eliminación de objetivos de alto valor estratégico. Al mismo tiempo, tendrán que lidiar con la constante amenaza del Predator, una presencia acechante que transforma cada paso en una lucha por la supervivencia. Por otro lado, quienes asumen el rol del cazador alienígena se sumergen en una narrativa implícita y visceral, centrada en la búsqueda de presas dignas que reafirmen el estatus y el legado de su especie. Este planteamiento dota a cada partida de una atmósfera tensa y electrizante, enriquecida por sutiles pistas ambientales que sirven para contextualizar el conflicto y amplificar la inmersión del jugador.
Predator: Hunting Grounds se fundamenta en una jugabilidad asimétrica que combina dinamismo y estrategia en un entorno tenso y cargado de incertidumbre. La propuesta enfrenta a cinco jugadores en roles diferenciados: cuatro asumen el papel de miembros del Fireteam, mientras uno se convierte en el letal Predator. Esta disposición genera una experiencia competitiva donde la tensión y las decisiones tácticas desempeñarán un papel crucial en el desarrollo de cada partida.
En el rol del Fireteam, los jugadores deben cumplir con una serie de objetivos en un tiempo limitado, todo mientras gestionan recursos, enfrentan enemigos controlados por inteligencia artificial y evitan ser cazados por el Predator. La comunicación constante entre los miembros del equipo se convierte en un elemento esencial, ya que la coordinación estratégica puede ser la diferencia entre el éxito y una derrota devastadora. La amplia gama de opciones de personalización para armas, habilidades y perks permite a los jugadores adaptar su enfoque táctico a diferentes estilos de juego, fomentando la creatividad en las estrategias grupales.
Por su parte, quienes asumen el rol del Predator se embarcan en una experiencia completamente distinta, caracterizada por la caza meticulosa y los ataques quirúrgicamente precisos. Armado con un arsenal emblemático que incluye el cañón de plasma, la lanza combi y el disco inteligente, el Predator dispone de una amplia gama de herramientas diseñadas para rastrear, acechar y eliminar al Fireteam con precisión letal. Además, su capacidad de movilidad vertical, que aprovecha el entorno selvático para desplazarse ágilmente entre las copas de los árboles, y su icónico camuflaje óptico otorgan ventajas tácticas significativas. Cada movimiento debe ser calculado con cuidado, ya que un error puede convertir al cazador en la presa.
La transición a las consolas de última generación se traduce en una experiencia visual notablemente más pulida. Los entornos selváticos destacan por su densidad y realismo, mientras que los modelos del Predator y los personajes humanos lucen un nivel de detalle impresionante. La iluminación dinámica y los efectos de partículas, como las salpicaduras de sangre o las explosiones, no hacen más que ampliar la inmersión.
El diseño de sonido es otro de los pilares del juego. El característico rugido del Predator, el crujido de ramas bajo sus pies y el ominoso zumbido de su camuflaje son recreados con fidelidad, generando una atmósfera envolvente a la par que nostálgica. Además, la música emplea notas que homenajean la banda sonora original, intensificando las emociones durante los momentos más críticos.
Predator: Hunting Grounds brilla como un tributo al legado de la franquicia, fusionando acción y estrategia con elementos que apuestan por la nostalgia que los fans sabrán apreciar. Su jugabilidad asimétrica ofrece experiencias frescas y emocionantes, mientras que las mejoras gráficas y sonoras en consolas de nueva generación elevan su calidad general.
Sin embargo, el título no está exento de limitaciones. La IA de los enemigos genéricos resulta poco desafiante, y las opciones de personalización para el Fireteam podrían expandirse para igualar la profundidad que ofrece el Predator. Aunque no descarto que la falta de contenido en estas áreas llegue en forma de actualizaciones o DLC. En definitiva, Predator: Hunting Grounds es una propuesta sólida dentro del género asimétrico, ideal para aquellos que buscan partidas llenas de tensión y dinamismo.
Para terminar, tal y como os comentaba, la llegada del juego en formato físico se convierte en una ocasión perfecta para los amantes de la franquicia, que podrán disfrutar de todo el contenido y extras incluídos como:
- Una funda transparente de plástico tipo O-sleeve combinada con la caja, que permite revelar el rostro de un letal Predator cada vez que retires el disco.
- Una tarjeta lenticular diseñada con visión Predator única.
- Varios Predator DLC adicionales, incluyendo: Jungle Hunter ‘87, Wolf, Mr. Black, Chopper, Emissary, City Hunter ‘97, Falconer, Scar, Celtic y Captured
Overall
-
Historia - 82%
82%
-
Jugabilidad - 87%
87%
-
Gráficos - 95%
95%
-
Sonido - 100%
100%
-
Diversión - 88%
88%
Valoraciones Finales
Pros | Contras |
|
|