Two Strikes irrumpe en el género de la lucha como una propuesta elegante y letal.

- Título: Two Strikes
- Desarrollador: Retro Reactor
- Editor: Entalto Publishing
- Distribuidor: Meridiem
- Plataformas: PS4, PS5, Xbox Series, Switch, PC
- Fecha de salida: 6 junio 2024
- Jugadores: 1-2
- Idioma: Español
- Género: Lucha 2D
- Cómpralo: Two Strikes
Desarrollado por Retro Reactor, este juego de lucha en 2D nos sumerge en un Japón feudal reinterpretado, donde el error no se perdona. Con una estética tradicional japonesa, cada combate es una danza de precisión y muerte. Dos golpes bastan para sellar el destino del rival. Aquí no hay margen para combos infinitos: cada acción cuenta.Su estilo visual recuerda al arte Otoke-e, con trazos a mano y escenarios que parecen salidos de biombos Edo. La banda sonora mezcla instrumentos tradicionales con sutileza electrónica, creando una atmósfera hipnótica.
En un género tan saturado como el de la lucha, donde los titanes del sector se disputan cada combo, Two Strikes irrumpe como una propuesta que, lejos de los fuegos artificiales e interfaces saturadas, apuesta por la elegancia, la pausa y el filo de una hoja que no perdona.
Desarrollado por el equipo barcelonés Retro Reactor, este título de lucha bidimensional nos transporta a un Japón feudal reinterpretado a través de pinceladas y espíritu de cine de autor, en el que un error no es una oportunidad para aprender, sino una sentencia de muerte.
Ambientado en el turbulento Japón del siglo XVI, Two Strikes construye su mitología alrededor de un torneo sin piedad ni redención. La sombra del señor de la guerra Oda Nobunaga se cierne sobre las tierras, dejando a su paso muerte y desolación. Es en este contexto, seis guerreros malditos, consumidos por el ansia de sangre, se ven arrastrados a una especie de purgatorio sangriento donde deberán luchar por su honor y la oportunidad de regresar a la vida.
De esta forma, cada personaje dibuja su propia historia de forma individual, contada a modo de fragmentos a través de los distintos modos de juego y finales que iremos desbloqueando. De esta forma el jugador se verá recompensado a seguir jugando para revelar la trama y convicciones de cada uno de los protagonistas, reconstruyendo cada fragmento como si de una colección pictórica se tratase. La sensación final, tras completar el juego con todos los protagonistas de esta historia, es profundamente desoladora: una tragedia compartida donde el filo del acero se convierte en la única lengua posible en tiempos de guerra
La premisa jugable de Two Strikes es tan simple como letal, dos golpes de espada y estás muerto. Este sistema de muerte casi instantánea convierte cada combate en una danza macabra, donde el tempo, la lectura del rival, el instinto y la sangre fría se imponen sobre la memoria muscular y los reflejos de quien empuña el mando.
Cada personaje presentan un estilo de combate único que rompe con la simetría habitual del género. Tomoe, la ágil asesina, puede encadenar golpes rápidos que fuerzan a su oponente a responder con precisión quirúrgica. Hozoin, el monje, compensa su falta de movilidad frontal con un alcance demoledor. Goemon, el ninja, oculta sus movimientos en una nube de humo. O Kenji, el samurái dispone de un golpe pesado devastador.
Cada luchador puede ejecutar cinco acciones básicas, desde un ataque ligero, ataque fuerte, bloqueo, esquivar hacia adelante y esquivar hacia atrás. No hay saltos, no existen los agarres, y el bloqueo tradicional ha sido sustituido por un sistema de defensa de alto riesgo que exige precisión milimétrica.
En el modo para un jugador, el juego ofrece una variedad de modos para adaptarse a diferentes estilos y niveles:
-
En el modo una vida, el duelo se resuelve en un solo round, con opciones para elegir la dificultad y el número de rondas a jugar.
-
El modo infinito reta a mantenerse en pie enfrentando oponentes sin parar hasta que se pierda.
-
El modo arcade propone series de enfrentamientos que pueden ir desde cinco hasta quince combates seguidos.
-
Para practicar y perfeccionar las técnicas, está el modo práctica y también el entrenamiento, ideales para familiarizarse con cada luchador.
-
En el duelo en equipos, se pueden elegir dos personajes para formar un equipo y enfrentarse a otros en combates similares a los del modo arcade.
-
La narrativa se descubre en el modo historia, donde desbloquearás distintos fragmentos de la vida de los personajes, cada uno con varios desenlaces posibles.
-
Finalmente, el modo un golpe pone a prueba la concentración extrema, ya que un solo ataque puede decidir el vencedor.
Para partidas contra otros jugadores, el modo versus incluye una selección más compacta pero igualmente emocionante: arcade, duelo en equipo, partidas online y también el modo un golpe.
A diferencia de otros juegos del mismo género, aquí no existe una barra de vida convencional. En su lugar, para alzarse con la victoria, es necesario ganar con una diferencia de dos rondas, sabiendo que basta con asestar dos golpes ligeros o uno fuerte para derrotar al oponente. Este sistema no hace sino intensificar la tensión de cada enfrentamiento. Una vez comienza el combate, sientes que estás participando en una macabra danza coreografiada, donde cada movimiento cuenta y cualquier error puede costarte la vida en una sola estocada.
Si algo distingue a Two Strikes a primera vista es su inconfundible estilo visual. Cada personaje está dibujado a mano y su trazo recuerda al arte tradicional japonés Otoke-e, mientras que los fondos, por su parte, parecen extraídos de antiguos biombos o estampas propias del periodo Edo, situando al jugador dentro de una ficción feudal muy cuidada.
La paleta cromática apuesta por el minimalismo, combinando ilustraciones en blanco y negro, que imitan el aspecto de las pinturas a tinta sobre papel de arroz, con escenarios de colores vibrantes que contrastan sin estridencias. Esta decisión estética embellece el conjunto y dota cada combate de una solemnidad inusual, una sensación casi ceremonial que raramente se percibe en el género. Es, a la vista delicado pero a vez brutal, una belleza a nivel visual.
Por otro lado, las animaciones acompañan esta visión artística con una ejecución sobria pero efectiva. No hay florituras innecesarias ni ráfagas de efectos visuales como nos tienen acostumbrados, en su lugar, cada movimiento está cuidadosamente coreografiado para transmitir intención y peso, dando como resultado una danza contenida de acero y precisión.
A nivel sonoro, el juego mantiene ese mismo nivel elegancia. La banda sonora, compuesta por una decena de temas originales, entrelaza la instrumentación tradicional japonesa como el shamisen, el shakuhachi o los tambores taiko, con matices electrónicos muy sutiles. Esta fusión sonora favorece una ambientación melancólica, a veces solemne, siempre coherente con el tono general del juego. Una maravilla para lo oídos que complementa y enaltece el apartado visual.
Los efectos de sonido son igualmente notables: cada choque de espadas, cada deslizamiento o defensa, está recreado con una precisión que refuerza el impacto físico y emocional de cada enfrentamiento. No hay exceso, solo lo necesario para que el jugador sienta cada movimiento como si estuviera empuñando la katana. En conjunto, gráficos y sonido trabajan en una armonía poco frecuente, creando una atmósfera hipnótica, serena y letal a partes iguales.
Two Strikes no es un juego de lucha al uso, ni lo pretende. Es más bien una experiencia meditativa, un duelo de precisión donde cada decisión cuenta. En lugar de premiar la espectacularidad, exalta la mesura. En vez de proponer combos infinitos, Two Strikes ofrece un combate donde basta un solo golpe para decidir el combate.
Su propuesta puede resultar áspera para quienes busquen un título de lucha tradicional, pero para quienes valoran el honor del duelo, la contención, la mirada fija, y ese instante fugaz en que la muerte se convierte en poesía, este juego es una joya imperdible.
Two Strikes
Two Strikes es un juego de lucha que redefine el género con su enfoque minimalista y letal. Ambientado en un Japón feudal reinterpretado, combina un estilo visual inspirado en el arte tradicional japonés con una jugabilidad que premia la precisión y la estrategia por encima de la velocidad y los combos. Su variedad de modos, desde el modo historia hasta duelos en equipo y partidas online, ofrece retos para todos los jugadores. Sin barras de vida ni margen de error, Two Strikes es una experiencia intensa y elegante, donde cada enfrentamiento es una verdadera danza mortal.