Hopetown, el sucesor espiritual de Disco Elysium inicia su Kickstarter

Hopetown, el sucesor espiritual de Disco Elysium inicia su Kickstarter

El esperado Hopetown ha dado el pistoletazo de salida a su campaña de Kickstarter con un rotundo éxito

Desarrollado por Longdue Games,  estudio fundado por exmiembros del equipo original de Disco Elysium y veteranos de Bungie y Rockstar, Hopetown se presenta como su primer gran proyecto tras abandonar ZA/UM, una propuesta que busca expandir los límites del género mediante innovadoras mecánicas, como un sistema de «psicogeografía», donde los recuerdos y emociones afectan la exploración del mundo, transformando el entorno de formas inesperadas.

En Hopetown, los jugadores toman el rol de una periodista, hija de uno de los hombres más ricos del planeta, enviada a un remoto pueblo minero para investigar un trágico incidente. La historia se desarrolla en un escenario postapocalíptico, años después de que una eyección de masa coronal destruyera las comunicaciones y la electrónica en todo el mundo. En este pueblo al borde del colapso, la protagonista deberá desentrañar los secretos enterrados bajo las ruinas de un sistema quebrado y una sociedad al borde de la reinvención.

El juego renuncia a las mecánicas tradicionales de los RPG, como combates o puzles, y coloca la narrativa en el corazón de la experiencia. Al igual que Disco Elysium, Hopetown se distingue por una profunda exploración de la psique fracturada de la protagonista, donde las emociones, los recuerdos y las conversaciones se coinvertirán en herramientas clave para avanzar..

Una de las innovaciones más destacadas de Hopetown es su sistema de psicogeografía, que transforma la exploración al integrar las emociones y los recuerdos como elementos fundamentales para interactuar con el entorno. Este sistema hace que las decisiones del jugador no solo alteren las relaciones y el paisaje, sino también la propia percepción de la realidad por parte de la protagonista. En lugar de recurrir a mecánicas tradicionales como resolver puzles o buscar objetos, el jugador debe navegar por la mente de la protagonista, enfrentándose a las secuelas emocionales y físicas de sus decisiones.

Además, Hopetown introduce un enfoque único al integrar el periodismo como una herramienta central para modificar el curso de la historia. En este mundo, las palabras no solo cuentan historias, sino que se convierten en poderosas armas capaces de alterar la realidad y las relaciones entre los personajes. Cada artículo que la protagonista redacte tendrá el potencial de cambiar el rumbo de los eventos, permitiendo que las decisiones del jugador conduzcan a una evolución dinámica de la narrativa.

Con una propuesta tan ambiciosa como innovadora y un equipo de primer nivel, Hopetown se perfila como uno de los RPG más prometedores de los próximos años. Puedes acceder a su campaña de Kickstarter en el siguiente enlace.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *