El programa gratuito impulsa un año más el talento de mujeres y personas LGTBIQ+ en la industria del videojuego.
PowerUp+, la incubadora de videojuegos gratuita con perspectiva de género, abre el periodo de inscripción para su cuarta edición, con el objetivo de promover la inserción laboral de mujeres y personas LGTBIQ+ en el sector del videojuego.
Durante varios meses, los equipos seleccionados recibirán formación especializada en áreas clave como diseño, programación, narrativa, producción y marketing. Mientras avanzan en su aprendizaje, los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos desarrollando sus propios videojuegos desde cero.
Este año, como novedad, PowerUp+ contará con un espacio físico en Barcelona que estará disponible para los equipos que deseen reunirse, trabajar o realizar dinámicas presenciales.
El programa se divide en dos fases: PowerUp+ Early, que comenzará en julio y se centrará en la incubación de los proyectos, con clases, mentorías y trabajo práctico; y PowerUp+ BOOST, una fase de aceleración que permitirá a los equipos crear una demo jugable y preparar un pitch profesional para posibles agentes de financiación o empleados.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad con conocimientos en desarrollo de videojuegos (arte, diseño, programación, producción…) que se identifiquen como mujeres, personas no binarias o formen parte del colectivo LGTBIQ+. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de junio a través del siguiente formulario.
PowerUp+ contará este año con un equipo de mentoras de reconocida trayectoria, como Andrea López Tur (producción), Sandra Samper (negocio), Rocío Tomé (prototipado) y Ester Garrido (arte), entre otras.
Para más información o para inscribirte, visita la web oficial o contacta con el equipo organizador en: poweruplus.team@gmail.com