El evento de videojuegos clásicos más importante del país amplía su propuesta.
Retrobarcelona cumple una década y lo celebra por todo lo alto. El salón, considerado el mayor evento dedicado a los videojuegos clásicos en España, regresa este año con una edición especial que promete superar todas las anteriores. Más metros cuadrados, más actividades y un cartel de invitados de primer nivel se combinan en un programa que mezcla nostalgia, conocimiento y diversión.
Con más de 6.000 asistentes en su última edición, la organización espera batir récords este 2025. El recinto de La Farga, en L’Hospitalet, amplía su superficie hasta los 6.000 m² —1.000 más que el año pasado— para albergar más de 300 puntos de juego en modalidad Free Play, entre consolas retro, ordenadores clásicos, recreativas y pinballs, todos completamente operativos.
Más allá del juego: un homenaje a la historia del PC y la cultura pop
El cartel de este año rinde tributo al PC clásico como pieza clave en el desarrollo de los videojuegos en los años 80 y 90. Y para sumar un guiño a la cultura popular, se podrá ver y fotografiar el mítico DeLorean de Regreso al Futuro, que también celebra su 40º aniversario.
La zona de juegos estará equipada con más de 250 sistemas originales, incluyendo máquinas recreativas y videoconsolas de todas las épocas. Además, comunidades especializadas de toda España instalarán espacios temáticos cuidadosamente ambientados para transportar al público a décadas pasadas.
Torneos, conferencias y un invitado legendario
Como en cada edición, Retrobarcelona no se olvida de la competición. Este año se celebrarán torneos de títulos emblemáticos como Mario Kart: Double Dash, Ultra Street Fighter IV, Tetris Effect, Virtua Tennis 2 o PES5, todos con hardware original. La inscripción es gratuita a través de la web oficial.
Una de las grandes novedades de esta edición es la presencia de John Romero, figura histórica de la industria del videojuego y cocreador de títulos como DOOM, Quake o Wolfenstein 3D. Los asistentes podrán conocerle en persona y llevarse ejemplares firmados.
La música también estará presente en el escenario principal, con actuaciones en directo de Elesky, pianista y streamer conocida por sus versiones épicas de bandas sonoras, y Tiaviolí Gaming, que fusiona música clásica y cultura gamer en un espectáculo visual y sonoro singular.
Cultura en clave local: videojuegos en catalán y homenaje a Gaelco
Retrobarcelona también recupera la memoria del primer videojuego en catalán, Guillem de Berguedà (1985), con una charla a cargo de Gina Tost y Albert Murillo, que repasará su importancia como obra pionera del software en catalán.
Asimismo, se celebrará el 40º aniversario de Gaelco, histórica empresa catalana del sector arcade, responsable de títulos tan recordados como World Rally o Thunder Hoop. Una conferencia especial repasará su legado dentro del videojuego español.
Impulso al talento joven con la Game Jump FP 2025
En su segunda edición, Retrobarcelona acogerá nuevamente la Game Jump FP, una game jam educativa organizada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Participan 30 estudiantes de formación profesional en videojuegos, agrupados en siete equipos que desarrollarán durante 48 horas un prototipo jugable con estética retro.
El objetivo: fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y el desarrollo técnico en un entorno profesional, con mentoría especializada y una presentación final sobre el escenario principal. El jurado, formado por representantes institucionales y del sector, entregará premios al Mejor Juego, Mejor Jugabilidad y Mejor Dirección de Arte.
Un mercado único para coleccionistas y curiosos
El evento contará con una amplia zona comercial con más de 30 expositores de todo el país. Allí, los asistentes podrán adquirir consolas clásicas, merchandising, juegos, libros y auténticas joyas de coleccionismo.
Retrobarcelona 2025 se celebrará los días 3 y 4 de mayo en La Farga de L’Hospitalet (Barcelona). Una cita ineludible para los amantes del videojuego de siempre, con una mirada hacia el pasado que, a la vez, impulsa el futuro del sector.