Retro Sumus apuesta por la nostalgia y el arcade clásico con gráficos pre-renderizados en 16 bits para consolas retro.
El estudio español Retro Sumus, conocido por su experiencia en el desarrollo para consolas clásicas, vuelve a la carga con un ambicioso proyecto que mezcla nostalgia y modernidad: Sovietborgs. Tras su anterior éxito Xenocider para Dreamcast, este equipo de profesionales, con experiencia en títulos como Pier Solar y Ghost Blade, y el respaldo musical de Juanjo Martín y Sebastián Abreu, propone un run ’n’ gun isométrico con gráficos pre-renderizados que rememoran la estética de los 16 bits.
Hoy se ha puesto en marcha la campaña de financiación colectiva en IndieGoGo, acompañada de una demo gratuita que invita a los jugadores a adentrarse en esta aventura que rinde homenaje a clásicos como The Chaos Engine y Gauntlet. Pero Sovietborgs no es solo un juego para nostálgicos: su ambientación en un universo alternativo donde el mundo está dominado por un régimen soviético tras la Guerra Fría le da un toque original y provocador.
En este universo, controlaremos un escuadrón de tres soldados mitad humanos, mitad máquinas, que deben abrirse paso en un mundo devastado, enfrentándose a monstruos y facciones rebeldes. La jugabilidad combina la acción frenética típica del género con épicas batallas contra jefes finales y fases especiales al estilo shmup que amplían la variedad de desafíos.
Uno de los grandes atractivos de Sovietborgs son sus gráficos, elaborados con técnicas similares a las utilizadas en juegos legendarios como Donkey Kong Country o Vectorman, lo que aporta una profundidad visual muy característica, difícil de encontrar en los juegos actuales. A ello se suma una banda sonora enérgica que evoca la atmósfera de clásicos bélicos como Red Alert y Urban Strike, reforzando la inmersión y el ritmo del juego.
El título aspira a llegar a plataformas emblemáticas como Mega Drive, Dreamcast, Neo Geo y MS-DOS, ofreciendo así una experiencia auténtica para los amantes de las consolas retro y el arcade de toda la vida.
Características
-
Acción isométrica al estilo The Chaos Engine y Gauntlet.
-
Gráficos pre-renderizados en 16 bits con alto nivel de detalle.
-
Banda sonora reminiscente de los juegos de estrategia clásicos ambientados en conflictos bélicos soviéticos.
-
Fases bonus y desafiantes enfrentamientos contra jefes mutantes.
-
Lanzamiento en consolas retro icónicas y PC (MS-DOS).