Terror submarino español con exploración, sigilo y una atmósfera opresiva.
- Título: Submersed 2: The Hive
- Desarrollador: Main Loop Videogames
- Editor: Relevo
- Distribuidor: Relevo
- Plataformas: PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch
- Fecha de salida: 29 de mayo de 2025
- Jugadores: 1
- Idioma: textos en español
- Género: aventura, terror
- Cómpralo: Submersed 2: The Hive
Desde siempre, el ser humano ha sentido una profunda curiosidad por lo que hay más allá de nuestro mundo. Hemos alzado la vista hacia el cielo buscando respuestas, soñando con otros planetas, con formas de vida desconocidas y con la posibilidad de entender el universo en su inmensidad. La ciencia ficción, el cine, la literatura… todos han alimentado ese anhelo de explorar el cosmos, de colonizar las estrellas, de ir más lejos.
Pero en medio de esa obsesión por lo que hay arriba, solemos pasar por alto otro gran misterio que tenemos justo debajo de nosotros: el océano. Un lugar igual de desconocido, quizás incluso más hostil, donde la luz no llega, y la vida adopta formas tan extrañas que bien podrían parecer extraterrestres. No es poca cosa: se estima que más del 75% del lecho oceánico sigue sin cartografiar. Literalmente, no sabemos qué hay ahí abajo.
Y es precisamente en ese escenario donde Submersed 2: The Hive decide sumergirnos, nunca mejor dicho. Mientras muchos videojuegos nos llevan a estaciones espaciales abandonadas o planetas deshabitados, este nos arrastra a las profundidades del mar, donde la tensión se palpa y la claustrofobia se convierte en una constante. Tras haber vivido el primer título con esa mezcla de fascinación y angustia, y tras probar la demo de esta segunda parte, mis expectativas estaban muy altas. Y no solo se han cumplido: han sido superadas.
Este inquietante viaje submarino es el resultado de la colaboración entre Main Loop y Relevo, dos estudios bilbaínos que apuestan fuerte por propuestas diferentes dentro del desarrollo independiente. Main Loop debutó con Submersed, dejando claro que sabían crear atmósferas densas y cargadas de tensión. Por su parte, Relevo ha demostrado su versatilidad con títulos como Treasure Rangers, una aventura que celebra la diversidad a través de un grupo de niños, uno de ellos con autismo; Baboon!, un juego con alma retro tan divertido como desafiante y próximamente lanzarán Terrifier: The ARTcade Game, un beat ‘em up brutal y frenético basado en la saga Terrifier, cargado de acción sangrienta y referencias para los amantes del cine slasher.
En Submersed 2: The Hive, ambos estudios han unido fuerzas para crear algo más oscuro, más opresivo, más profundo, en todos los sentidos. Es una propuesta que no solo mantiene el espíritu del original, sino que lo expande y lo perfecciona. Aquí, la narrativa se construye tanto con lo que ves como con lo que no, con lo que oyes y, sobre todo, con lo que imaginas. Un terror que se arrastra lento, pero que no te suelta.
Antes de meterme de lleno en el análisis, quiero hacer una mención especial a Main Loop por enviarme un press kit precioso que me hizo muchísima ilusión recibir. Fue un detalle inesperado que valoro de verdad y que guardaré con cariño. También quiero disculparme por la tardanza en publicar este texto. Es un juego al que tenía muchas ganas, y preferí esperar a tener el tiempo y la calma necesarios para jugarlo como se merece: sin interrupciones, con atención plena.
Y valió la pena. Lo he disfrutado de principio a fin, explorando cada rincón, desbloqueando cada secreto hasta conseguir el trofeo de platino. Me atrapó tanto que, sinceramente, no quería salir a la superficie.
Encarnamos a Celeste Brody, una joven que despierta desorientada dentro de una cápsula de contención inundada. La escena es asfixiante, y la primera pelea es, literalmente, por conseguir una bocanada de oxígeno. Una vez liberada, nos encontramos en AttWater, una estación científica submarina dividida en tres módulos, Dreyfuss, Barrows y Quint, cuyos nombres parecen un guiño velado al clásico del cine de horror marino Tiburón.
Pronto descubrimos que algo ha salido terriblemente mal. Un parásito de origen desconocido ha empezado a propagarse entre los miembros de la tripulación, alterando tanto su cuerpo como su mente. A través de documentos, grabaciones en VHS, archivos digitales y diálogos dispersos por la estación, vamos recomponiendo las piezas de un oscuro experimento: la creación de una mente colmena capaz de anular el individualismo humano, transformando a cada huésped en un engranaje biológico con una función concreta.
El componente narrativo no solo es sólido, sino que además se articula de forma orgánica a través de la exploración. A medida que profundizamos, descubrimos que Celeste no es una simple víctima: el parásito duerme también en su interior.
Submersed 2: The Hive ofrece una experiencia tensa y meticulosa, donde la exploración, el sigilo y la supervivencia son el eje central. Deberemos recopilar componentes para activar una cápsula de evacuación, desplazándonos entre los tres módulos principales de la estación mediante peligrosas inmersiones submarinas.
Durante estas inmersiones, equipados con un traje especial que consume energía al activar funciones como la linterna o el radar, seremos acechados por una criatura marina letal. La gestión de recursos y la vigilancia del entorno se convierten en un juego de nervios donde esconderse o esperar el momento adecuado puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Una de las virtudes clave del juego es que premia la exploración. No solo con objetos consumibles y archivos que enriquecen la historia, sino también mediante caminos alternativos que permiten resolver situaciones de forma creativa. Cada módulo ofrece pequeños atajos, rutas secundarias o accesos que solo se desbloquean si prestamos atención a los detalles. Esta estructura semiabierta invita a investigar cada rincón, y lo recompensa con documentos clave e incluso momentos únicos.
La duración del juego varía entre 4 a 6 horas, dependiendo del estilo de cada jugador. Si decides sumergirte por completo, explorar minuciosamente las tres bases, leer todos los documentos y obtener todos los objetos necesarios, la experiencia puede alargarse sin llegar a resultar pesada. En mi caso, lo hice todo y he de decir que cada segundo valió la pena. Y no solo porque conseguí una versión de la historia más amplia si no porque es un juego muy disfrutable en todos los sentidos.
En cuanto al combate, aunque no es el foco del juego, contamos con armas como una porra eléctrica, una pistola de bengalas o incluso un martillo para defendernos de los infectados. No obstante, el sistema es tosco y la IA limitada, por lo que el sigilo sigue siendo la mejor estrategia. También se introducen elementos de gestión y decisiones tácticas, como sacrificar algo de salud para guardar partida en terminales que extraen muestras de ADN.
Desde el punto de vista técnico, su ambientación es impecable teniendo en cuenta que estamos hablando de un juego independiente. El diseño de niveles transmite decadencia, abandono y una amenaza constante. La iluminación tenue, los espacios estrechos, los efectos de agua y los reflejos contribuyen a una estética que refuerza constantemente la sensación de vulnerabilidad.
Eso sí, hay un detalle que conviene mencionar: la cámara tiene cierta inercia tras los giros, lo cual puede provocar algo de mareo si no se está acostumbrado. Nada grave, pero sí perceptible durante los primeros minutos de juego.
La guinda la pone el apartado de sonido. Jugar con auriculares es casi obligatorio. Cada crujido, burbujeo o rugido distante se convierte en una advertencia. No hay música omnipresente: el silencio y los efectos ambientales componen una atmósfera de tensión sostenida que mantiene los nervios a flor de piel.
Submersed 2: The Hive es mucho más que una secuela: es una evolución clara de lo que Main Loop planteó en su primera entrega. Su diseño es inteligente, su ritmo preciso y su capacidad para generar angustia auténtica sin necesidad de recurrir a los clásicos sobresaltos lo convierten en una joya dentro del panorama indie de terror.
Pese a sus limitaciones técnicas y un sistema de combate algo mejorable, la propuesta destaca por su atmósfera, su narrativa ambiental y su forma de premiar al jugador que decide implicarse de verdad. Es breve, pero también intenso, honesto y cuidadosamente construido. Y si eres completista como yo, obtener el platino es una recompensa de lo más satisfactoria.
Si eres fan de juegos de terror como Dead Space o Alien: Isolation, Submersed 2: The Hive no solo colmará tus expectativas, sino que te arrastrará a un abismo donde cada sonido pesa, cada sombra respira, y cada pasillo parece susurrarte que estás solo ante el peligro.
Submersed 2: The Hive
Submersed 2: The Hive
Submersed 2: The Hive ofrece una atmósfera oscura y opresiva que atrapa desde el primer momento. Su punto fuerte es la exploración y la narrativa ambiental, que construyen una experiencia tensa y envolvente. Aunque el combate es un poco tosco y la IA no siempre responde como debería, esto no afecta la jugabilidad, ya que el sigilo es la mejor estrategia. Con una duración equilibrada y una ambientación sonora impecable, es un imperdible para los amantes del terror.