Hidalgo anuncia la fecha de lanzamiento de su Kickstarter

Hidalgo anuncia la fecha de lanzamiento de su Kickstarter

Un homenaje artesanal al clásico cervantino que une generaciones

El próximo 25 de marzo, Hidalgo,  iniciará su campaña de financiación en Kickstarter, de forma que los jugadores puedan apoyar el proyecto y acceder a recompensas exclusivas, con aportaciones que van desde 1 euro hasta 2.500 euros. Entre las recompensas más destacadas se encuentran acceso anticipado al juego, contenido adicional y la posibilidad de que el juego se expanda a otras plataformas. Aunque el juego ya cuenta con una demo gratuita en Steam, su lanzamiento completo está previsto para principios de 2026 en PC, PlayStation, Xbox y Nintendo Switch.

Un mundo artesanal que rinde homenaje a la imaginación

Hidalgo transforma la esencia de la novela cervantina en un universo cálido y artesanal, donde cada detalle parece construido con cartón, madera y tela. A través de esta estética, el título invita a los jugadores a un viaje que va a caballo entre la fantasía y la realidad, a través de cinco capítulos repletos de referencias a la obra clásica y en los que podrán revivir las gestas de Don Quijote y Sancho. Desde enfrentarse a gigantescos molinos de viento hasta gobernar una imaginaria ínsula, la historia avanza de la mano de ambos protagonistas, pero también se entrelaza con una narrativa mucho más íntima a través de una madre y sus hijos, quienes, con materiales reciclados, dan forma al universo quijotesco mientras lidian con sus propias batallas.

Mientras la madre, consumida por sus responsabilidades, apenas encuentra tiempo para ellos, los niños enfrentan dificultades en la escuela, incluido el acoso. En su mundo de fantasía, los delirios de Don Quijote se coinvertirán en un espejo de sus miedos y anhelos, trazando un paralelismo entre la lucha del ingenioso hidalgo contra gigantes imaginarios y la necesidad de estos hermanos de encontrar su propio coraje. Así, la historia no solo revive la esencia de la obra cervantina, sino que también explora el valor de la familia, la imaginación y la resiliencia ante la adversidad.

Una aventura para compartir con los más pequeños

Además de la profunda carga narrativa, Hidalgo ofrece una experiencia jugable que mezcla exploración, puzles y combate, todo ello enmarcado en una evocadora y relajante atmósfera.

Por otro lado, su modo cooperativo está diseñado especialmente para que grandes y pequeños puedan disfrutar de la aventura juntos, fomentando el trabajo en equipo y la conexión emocional a través del juego. Entre sus principales mecánicas destacan:

  • Puzles ambientales en tercera persona, en los que será imprescindible coordinar a Quijote y Sancho para avanzar.
  • Puzles de perspectiva en primera persona, que permiten ver el mundo a través de los ojos del hidalgo y reconstruir su imaginación mediante ilusiones ópticas.
  • Combates contra jefes imaginativos, inspirados en los delirios del caballero, con mecánicas accesibles para toda la familia.

Acompañado de una banda sonora envolvente protagonizada por la guitarra española, el juego sumerge al jugador en un universo visualmente deslumbrante, donde cada detalle contribuye a la sensación de estar dentro de un mundo hecho a mano.

Más allá del videojuego: el universo de Hidalgo se expande

Infinite Thread Games ha confirmado que el universo de Hidalgo no se limitará al videojuego y contará de una adaptación en formato cómic a modo de expansión que permitirá explorar su mundo desde una nueva perspectiva artística y narrativa.

El proyecto, concebido en 2023, no ha pasado desapercibido en la escena indie. Su cuidada propuesta le ha valido el reconocimiento en los Premios Indie Games 2024, donde fue galardonado en las categorías de Mejor Videojuego Indie y Mejor Videojuego Narrativo.

Con una singular puesta en escena, una conmovedora historia y la posibilidad de jugar en cooperativo, Hidalgo se perfila como una de las propuestas más prometedoras del panorama independiente. Su campaña de Kickstarter dará comienzo el 25 de marzo, abriendo la puerta a todos aquellos que deseen apoyar su desarrollo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *