Os traigo una primera toma de contacto de Bambas!, lo nuevo de Devilish Games, tras haber explorado a fondo su demo jugable.
Si hay algo que todos usamos a diario y que dice más de nosotros de lo que imaginamos, son nuestras zapatillas. En España, dependiendo de la región, podemos llamarlas «zapatillas de deporte», «tenis» o simplemente «zapatillas». Pero si eres de Cataluña o la Comunidad Valenciana, seguro que las conoces como «bambas» (nada que ver con la famosa canción mexicana) . Y ahora, gracias a Devilish Games, esta palabra tiene el potencial de ser reconocida en todo el mundo con su nuevo e ingenioso título: Bambas!.
Devilish Games ya nos sorprendió con Minabo: A Walk Through Life, un juego que, con su peculiar metáfora sobre la vida, consiguió una gran acogida tanto en el ámbito nacional como internacional. Su estilo único y su enfoque reflexivo lo hicieron destacar, convirtiéndolo en un título muy comentado. Ahora, con Bambas!, el estudio vuelve a la carga con una propuesta igual de original, pero esta vez, con un toque más gamberro y dinámico, sin perder ese sello especial que los hace únicos.
Desde el primer instante en que nos ponemos en la piel, o mejor dicho, en la suela de Bambas!, queda claro que el estudio ha apostado por una propuesta fresca y única. Este peculiar simulador de caminata urbana nos traslada a una ciudad costera mediterránea rebosante de vida, donde cada bordillo, alcantarilla u hoja seca se convierte en una oportunidad para la exploración y la interacción.
El control de Bambas! es, sin duda, uno de sus aspectos más originales y retadores. Cada zapatilla se maneja de forma independiente mediante los gatillos y los sticks del mando, otorgando, durante los primeros compases, una sensación tangible de torpeza y naturalidad a partes iguales. Al principio, moverse resulta complicado, casi como aprender a caminar de nuevo, pero una vez dominado, la mecánica se convierte en parte del encanto del juego. La demo ya deja entrever que el dominio de los controles será crucial para completar los desafíos y moverse con agilidad por el escenario.
Aunque la versión de prueba solo permite recorrer algunas localizaciones como la zona de juegos infantiles, los jardines o la zona de la fuente, son más que suficientes para demostrar el cariño con el que está diseñado el entorno. La exploración es clave y se ve constantemente recompensada con monedas que permiten desbloquear nuevas zapatillas para personalizar. Además, la variedad de interacciones es sorprendente: podemos pisar tapas de alcantarilla, romper botellas, apagar colillas hasta chutar latas o pisar hojas secas, siempre con el objetivo de obtener más recompensas. Bambas! está ideado con el fin de que el jugador tenga total libertad a la hora de interactuar con todo lo que le rodea y hacer aquello que en la vida real no se atrevería a hacer, como patear una papelera o pisar una caca (+10 de suerte).
Uno de los aspectos más llamativos de Bambas! es la capacidad de hablar con otras zapatillas, que aportan contexto sobre el mundo del juego y enriquecen su peculiar narrativa. Cada par de zapatillas tiene una personalidad propia reflejada en su diseño y forma de expresarse, lo que convierte la experiencia en algo más que un simple paseo por la ciudad.
La historia, escrita por Inés Alcolea, se desarrolla de forma orgánica a través de misiones y objetivos que, aunque sencillos en su planteamiento, esconden un interesante trasfondo. Temas actuales como el terraplanismo o referencias a Lovecraft aparecen en diálogos con otros personajes zapatilla, lo que demuestra que Bambas! no solo es un juego desenfadado con el que pasar el rato, sino que también tiene espacio para la crítica y la reflexión.
El apartado sonoro también juega un papel crucial en la experiencia. La banda sonora de Bambas! se nutre de la música urbana, fusionando ritmos que encajan a la perfección con la estética del juego. Desde el hip-hop hasta el techno underground, cada pista musical aporta energía y carácter a las calles del mundo en el que se desarrolla el juego. La radio integrada permite cambiar de emisora en cualquier momento, algo que añade variedad y personalidad a la ambientación. En la demo, solo están disponibles Radio Grafitti y Radio Bakala, pero en la versión final se esperan muchas más opciones para personalizar la experiencia sonora del jugador.
Un walking simulator único en su especie.
Bambas! destaca por su propuesta jugable única, una estética vibrante y un inteligente diseño narrativo que te atrapa desde el primer instante. Al igual que Katamari Damacy y Untitled Goose Game, el juego sabe convertir lo simple en algo genial y sorprendente. En Bambas!, cada zapatilla cuenta una historia, ¡y cada paso te lleva a un nuevo mundo por descubrir!
Aunque todavía no hay fecha de lanzamiento confirmada, mi conclusión final es clara: esperar con ansia el momento de ponerme las «bambas» y descubrir paso a paso las sorpresas que el juego tiene reservadas.