Análisis | Among Ashes

Un viaje meta que rompe la cuarta pared y redefine los límites entre ficción y realidad.

Ficha Técnica
  • Título: Among Ashes
  • Desarrollador: Rat Cliff Games
  • Editor: Dojo System
  • Plataformas: PC, PlayStation 5
  • Fecha de salida inicial: 9 de diciembre de 2024
  • Jugadores: 1
  • Idioma: textos en español
  • Género: survival horror
  • Cómpralo: Among Ashes

En un homenaje inquietante y profundamente inmersivo a los primeros días de internet, Among Ashes del estudio español Rat Cliff Games teje una experiencia que mezcla lo retro y lo moderno. Este survival horror de corte independiente nos transporta a una era de gráficos poligonales al estilo de la primera PlayStation y conexión lenta vía módem de 56k, mientras nos sumerge en una narrativa que desafía los límites entre lo real y lo ficticio.

Historia
 

La narrativa de Among Ashes se despliega con una meticulosidad sorprendente. Ambientada en la década de los 2000, el juego comienza con el protagonista descargando un misterioso título llamado Night Call desde un foro de terror online. Lo que empieza como una curiosidad inofensiva rápidamente evoluciona hacia un horror psicológico, en el que las barreras entre la ficción digital y la realidad comienzan a disolverse.

Dentro de Night Call, tomamos el rol de un oficial de policía investigando ruidos extraños en la mansión Stoker, un escenario que se transforma en un intrincado laberinto de terror y misterio. Los giros de la trama no solo sacuden al protagonista, sino que también involucran al jugador, creando una sensación de amenaza constante que se extiende más allá de la pantalla. A medida que la narrativa avanza, las interacciones entre el protagonista y su entorno físico se convierten en un componente crucial, aumentando la intensidad emocional y el vínculo con la historia.

Jugabilidad
 

La jugabilidad de Among Ashes es una fascinante amalgama de exploración, resolución de acertijos y combate, todo ello hilado en una atmósfera opresiva que se divide entre dos realidades: el juego Night Call y el «mundo real» del protagonista.

En Night Call, asumimos el papel de un oficial que recorre los pasillos de la mansión Stoker. El diseño del entorno es denso y enigmático, repleto de detalles que evocan la estética de los survival horror clásicos. Los puzles constituyen el núcleo de la experiencia, muchos de los cuales demandan pensar fuera de los convencionalismos, como buscar pistas en foros o mensajes instantáneos dentro del juego. Esta integración meta añade una profundidad singular, obligando al jugador a interactuar con múltiples capas narrativas y mecánicas.

El combate, aunque reminiscente de los juegos retro, es el aspecto menos pulido. Armados con herramientas básicas como una porra policial y, más tarde, armas de fuego, la precisión y la dinámica se sienten torpes, quizás de forma deliberada para reflejar las limitaciones de los títulos antiguos. La escasez de munición fomenta la estrategia y el sigilo, aunque en ocasiones puede generar frustración en enfrentamientos inevitables. Los enemigos, aunque aterradores en diseño, no todos son invencibles de forma permanente, lo que refuerza una sensación de impotencia constante.

En el «mundo real», la jugabilidad incorpora eventos perturbadores como ruidos o fenómenos visuales, reforzando la inmersión. Resolver acertijos que conectan ambos planos es un deleite innovador, especialmente en las etapas finales, cuando las líneas entre las dos realidades se desdibujan hasta el punto de la paranoia.

Gráficos y Sonido

Visualmente, Among Ashes se presenta como una carta de amor a los videojuegos de la era PS1. Los entornos, aunque rudimentarios en texturas y modelados, están impregnados de un diseño artístico intencional que captura el espíritu de los survival horror de antaño. La mansión Stoker, con sus pasillos angostos y habitaciones cargadas de detalles nostálgicos, es un escenario que exuda opresión y misterio.

El diseño sonoro es el punto álgido del juego. Cada gruñido, crujido y murmullo ambiental está meticulosamente diseñado para crear una atmósfera escalofriante. Los efectos de audio en tiempo real que conectan Night Call con el «mundo real» son magistrales, intensificando la sensación de que lo que ocurre en la pantalla podría extenderse más allá. Usar auriculares es prácticamente imprescindible para aprovechar al máximo esta experiencia. El doblaje, deliberadamente amateur en Night Call, refuerza la autenticidad de su estética retro, mientras que las voces del «mundo real» aportan un contrapunto convincente.

Conclusión
 

Among Ashes se posiciona como una obra destacada dentro del género survival horror. Su capacidad para entrelazar múltiples capas narrativas con una jugabilidad innovadora lo convierte en una experiencia única. Aunque el combate muestra fisuras y  fallos técnicos puntualmente, el título logra entregar una propuesta que no solo celebra los clásicos del género, sino que también avanza hacia nuevas formas de narración interactiva.

Overall
91%
91%
  • Historia - 100%
    100%
  • Jugabilidad - 85%
    85%
  • Gráficos - 90%
    90%
  • Sonido - 95%
    95%
  • Diversión - 85%
    85%

Conclusiones Finales

Pros Contras
  • Una narrativa cautivadora que mezcla múltiples capas de realidad.
  • Puzles innovadores que cruzan fronteras entre el juego y el mundo real.
  • Diseño sonoro excepcional que potencia el terror y la inmersión.
  • Combate torpe que podría desanimar a algunos jugadores.
  • Pequeños errores técnicos que afectan el ritmo ocasionalmente

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *