Una aventura de acción, plataformas y puzles que apuesta por la nostalgia.
- Título: SUGAMENIA
- Desarrollador: ChusoGames
- Editor: ChusoGames
- Plataformas: PC, Nintendo Switch
- Fecha de salida: 21 de junio de 2024
- Jugadores: 1
- Idioma: textos en español
- Género: plataformas, acción
- Cómpralo: SUGAMENIA
El tiempo es un juez insobornable, que avanza sin piedad, pero también un cómplice de la nostalgia. Para los que crecimos en la era de los microordenadores, cuando cargar un juego en un Amstrad CPC implicaba una espera interminable, los videojuegos no eran solo entretenimiento, sino una ventana a mundos llenos de aventuras. Recuerdo con cariño aquellas mañanas de fin de semana, explorando junto a mis hermanos, los mundos pixelados de juegos de Topo Soft o Dinamic, donde la dificultad era despiadada y la satisfacción de avanzar, incomparable. Era una época en la que los gráficos importaban menos que la jugabilidad y en la que cada título traía consigo la emoción del descubrimiento.
Es por esta razón que me emociona ver que todavía hay desarrolladores que apuestan por la estética y la esencia de antaño. No se trata solo de revivir un estilo visual, sino de recuperar una manera de entender y sentir los videojuegos. Y aquí es donde entra SUGAMENIA, un homenaje a aquella época dorada que combina plataformas, acción y puzles con una estética retro que nos sumerge de inmediato en la infancia de muchos de nosotros.
Desarrollado por el solo dev Jesús Saz de ChusoGames, este título veía la luz el pasado 21 de junio de 2024 para PC y posteriormente para Nintendo Switch (noviembre 2024), demostrando que la magia de los 8 bits sigue muy presente. Para quienes alguna vez sintieron la emoción de descubrir un nuevo nivel en Army Moves, de superar la dificultad de Abu Simbel Profanation o de perderse en la intrincada base alienígena de Freddy Hardest, SUGAMENIA es un billete de vuelta a aquella época en la que lo único que importaba era tener un rato libre y una buena aventura a la que jugar.
SUGAMENIA nos pone en la piel de Violet, una exploradora espacial que despierta atrapada en una misteriosa base sin saber cómo llegó hasta allí. Su única compañía será Suichi, un enigmático dron que la ayuda a escapar y que parece tener sus propios objetivos. A medida que avanzamos, descubriremos fragmentos de información sobre el lugar, sus antiguos habitantes y la verdadera misión de nuestra protagonista en este entorno hostil. Aunque la narrativa es minimalista, la ambientación y los detalles del escenario nos invitan a hilvanar nuestra propia historia mientras construimos nuestras propias teorías sobre lo acontecido.
La jugabilidad de SUGAMENIA se basa en la exploración, el combate y la resolución de puzles, siguiendo la estela de los grandes referentes del género. A lo largo de su mundo interconectado, cada zona presenta una identidad propia y desafíos que ponen a prueba nuestra habilidad y paciencia. Nuestra protagonista cuenta con la capacidad de saltar para sortear obstáculos y alcanzar plataformas, además de empuñar su pistola, una herramienta versátil que no solo le permite eliminar enemigos, sino también activar interruptores, mover plataformas y recargar paneles para abrir nuevas rutas.
El diseño de niveles es uno de los puntos fuertes del juego, con caminos alternativos, atajos y secretos que premian la exploración minuciosa. Los enemigos, aunque no presentan una dificultad elevada, cuentan con patrones bien definidos que requieren atención y precisión para ser derrotados. Acabar con ellos nos permitirá, en ocasiones, recuperar vida, aunque esta mecánica es limitada, obligándonos a jugar con cautela. Para ampliar nuestra barra de vida, podremos encontrar contenedores ocultos en el escenario, incentivando aún más la exploración. Los jefes, en contraste con los enemigos comunes, representan los momentos más desafiantes del juego, poniendo a prueba nuestros reflejos, paciencia y dominio de las mecánicas adquiridas.
El guardado no es automático, pero el juego cuenta con numerosos puntos de control que minimizan la penalización en caso de morir. Al reiniciar desde el último punto de guardado, todo permanecerá intacto, salvo los enemigos, que volverán a aparecer, manteniendo así la dinámica de exploración sin generar frustración excesiva.
Uno de los aspectos más llamativos es la relación con Suichi, nuestro compañero dron, quien no solo nos acompaña en la aventura, sino que también influye en la jugabilidad, ayudándonos en los combates, asistiéndonos a modo de plataforma y permitiéndonos resolver ciertos puzles.
El apartado artístico de SUGAMENIA evoca la estética de los clásicos de los 8 bits, con un pixel art detallado que logra transmitir la sensación de soledad y peligro en la base espacial. La paleta de colores es limitada pero sabiamente utilizada, diferenciando perfectamente las distintas zonas y generando una ambientación coherente.
La banda sonora, compuesta por Tom Sanborn, es uno de los pilares fundamentales de SUGAMENIA, pues logra capturar la esencia de los juegos de antaño. Sus melodías chiptune no solo refuerzan la tensión y la exploración, sino que también evocan una profunda nostalgia, transportándonos a aquella época en la que el sonido de los 8 bits era el alma de cada aventura. En conjunto con la estética pixelada, la música dota al juego de una personalidad inconfundible, convirtiéndose en un elemento tan memorable como su jugabilidad.
SUGAMENIA es una experiencia breve pero cuidadosamente diseñada, perfecta para quienes buscan revivir la esencia de los clásicos sin enfrentarse a una dificultad desmesurada. Su diseño de niveles es inteligente y su apartado audiovisual logra despertar la nostalgia con gran acierto. Cada pixel y cada nota de su banda sonora están colocados con mimo, creando una aventura perfecta tanto para los jugadores veteranos que deseen pasar un rato agradable como para aquellos que quieran adentrarse en este tipo de juegos por primera vez. Con una duración de unas cuatro horas, es una propuesta accesible, entretenida y capaz de dejar un buen sabor de boca.
Si te gustan los juegos con estética retro te recomiendo dos juegos españoles: Byte the Bullet y Abathor
Overall
-
Historia - 75%
75%
-
Jugabilidad - 100%
100%
-
Gráficos - 90%
90%
-
Sonido - 90%
90%
-
Diversión - 90%
90%
Conclusiones Finales
Pros | Contras |
|
|